Utilización de la pizarra digital interactiva como herramienta en las aulas universitarias

La experiencia que presentamos es fruto de una innovación realizada dentro de la Convocatoria de Mejora Docente, acción 9 del I Plan Propio de Docencia, para todos los cursos académicos de la Universidad de Sevilla (España). El objetivo es la promoción de iniciativas de innovación y mejora de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Purificación Toledo Morales (Author), José Manuel Sánchez García (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Guadalajara, 2013-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8f01c7f1d2f5469b871a78f64e578210
042 |a dc 
100 1 0 |a Purificación Toledo Morales  |e author 
700 1 0 |a José Manuel Sánchez García  |e author 
245 0 0 |a Utilización de la pizarra digital interactiva como herramienta en las aulas universitarias 
260 |b Universidad de Guadalajara,   |c 2013-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 1665-6180 
500 |a 2007-1094 
520 |a La experiencia que presentamos es fruto de una innovación realizada dentro de la Convocatoria de Mejora Docente, acción 9 del I Plan Propio de Docencia, para todos los cursos académicos de la Universidad de Sevilla (España). El objetivo es la promoción de iniciativas de innovación y mejora de la práctica docente en el ámbito universitario, que permita a éste experimentar nuevas técnicas de enseñanza coherentes con los objetivos marcados en el desarrollo de las asignaturas en las que se imparte docencia. Las líneas prioritarias en las que se enmarca nuestro trabajo son el estudio y la experimentación de nuevas metodologías docentes, orientadas al aprendizaje y la evaluación de competencias generales y específicas, en nuestro caso de la asignatura Tecnologías de la información y la comunicación, así como el fomento y uso de metodologías activas y el trabajo colaborativo. La experiencia se ha desarrollado durante el curso académico 2011-12 y en ella han participado 111 estudiantes de primer curso del Grado de Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla. Han sido varios los propósitos de nuestro trabajo y el principal es la inmersión de nuestros estudiantes en la innovación pedagógica a través del aprendizaje y uso de la pizarra digital interactiva, al mismo tiempo que generamos en el aula nuevas metodologías que impliquen la participación activa y colaborativa de los estudiantes en la dinámica de clase. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a competencias docentes 
690 |a competencias 
690 |a TIC 
690 |a pizarra digital interactiva 
690 |a formación del profesorado 
690 |a formación docente 
690 |a diseño de materiales 
690 |a ambientes de aprendizaje 
690 |a aprendizaje interactivo 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
690 |a Theory and practice of education 
690 |a LB5-3640 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Apertura, Vol 5, Iss 1 (2013) 
787 0 |n http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/383 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1665-6180 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2007-1094 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8f01c7f1d2f5469b871a78f64e578210  |z Connect to this object online.