La evaluación de la calidad percibida del servicio como elemento clave para la gestión de los clubs de golf en España
El objetivo del estudio es llevar a cabo una aproximación empírica, orientada a la gestión, a la modelización y medida de la calidad percibida del servicio prestado en los clubes de golf españoles, teniendo como fin último el de elaborar y perfeccionar herramientas que resulten útiles a nivel...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC),
2010-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_8f2594d15bd644ee9efa10c4db4b7980 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Virginia Serrano Gómez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Antonio Rial Boubeta |e author |
700 | 1 | 0 | |a Óscar García García |e author |
700 | 1 | 0 | |a Antonio Hernández Mend |e author |
245 | 0 | 0 | |a La evaluación de la calidad percibida del servicio como elemento clave para la gestión de los clubs de golf en España |
260 | |b Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC), |c 2010-12-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1577-4015 | ||
500 | |a 2014-0983 | ||
520 | |a El objetivo del estudio es llevar a cabo una aproximación empírica, orientada a la gestión, a la modelización y medida de la calidad percibida del servicio prestado en los clubes de golf españoles, teniendo como fin último el de elaborar y perfeccionar herramientas que resulten útiles a nivel aplicado para poder identificar los puntos débiles de su servicio y la definición de mejora, encaminadas a incrementar la satisfacción final y el mantenimiento de sus socios. Para la recogida de la información, se recurrió a una entrevista personal y a la utilización de un cuestionario elaborado ad hoc, para ser utilizado entre los socios de un club de golf situado en A Coruña. Los resultados del análisis factorial indican que hay 5 grandes dimensiones: Personal, Condiciones Físicas, Organización y Gestión, Instalaciones y Servicios Complementarios, y Vestuarios y Taquillas. No obstante, el análisis de regresión lineal realizado permite señalar dos de ellas (Organización y Gestión y Condiciones Físicas), como aquellas dimensiones que tienen un peso mayor sobre la satisfacción global del cliente, lo que se traduce en información de gran interés estratégico para el club. | ||
546 | |a CA | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a calidad del servicio | ||
690 | |a escalas de calidad | ||
690 | |a golf | ||
690 | |a gestión deportiva | ||
690 | |a Special aspects of education | ||
690 | |a LC8-6691 | ||
690 | |a Sports | ||
690 | |a GV557-1198.995 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Apunts: Educación Física y Deportes, Vol 4, Iss 102, Pp 95-105 (2010) | |
787 | 0 | |n http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1455 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1577-4015 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2014-0983 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/8f2594d15bd644ee9efa10c4db4b7980 |z Connect to this object online. |