La rabia como enfermedad re-emergente

<span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: x-small;">En la actualidad, las enfermedades transmisibles afectan más de 14 millones de personas cada año, sobre todo en los países en desarrollo. Cerca del 50 % de las defunciones se producen por estas c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Belkis Beatriz Torres Machado (Author), Yaima Domínguez Mirabet (Author), José Antero Rodríguez Noa (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2019-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: x-small;">En la actualidad, las enfermedades transmisibles afectan más de 14 millones de personas cada año, sobre todo en los países en desarrollo. Cerca del 50 % de las defunciones se producen por estas causas, de las cuales, el 90 % se atribuyen a las infecciones diarreicas y respiratorias agudas, el SIDA, la tuberculosis, el paludismo, el sarampión y la rabia. Esta última ha acompañado al hombre en toda su evolución, con una amplia distribución mundial y con la incorporación de un tratamiento exitoso desde el siglo XIX<strong>.</strong> Actualmente, sectores de la sanidad humana y animal establecen una alianza de colaboración en aras de eliminarla. En este artículo se realizó un recuento de la evolución epidemiológica de la rabia, su influencia en la humanidad y el desarrollo de la vacunación contra esta enfermedad; además de su re-emergencia como problema de salud.</span>
Item Description:1029-3043