Estilos de enseñanza en Educación Física escolar en el contexto de pandemia

La pandemia del COVID-19 alteró la forma en que se desarrollaba la educación formal, incluyendo la Educación Física. En efecto, aquella asignatura se comenzó a desarrollar de un modo virtual. La didáctica de la Educación Física se tuvo que adaptar a aquel contexto y también los estilos de e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edgar Jiménez (Author), Diego Ramírez (Author), Byron Torres (Author), Ignacio Santander (Author), Natasha Uribe (Author), Felipe Mujica (Author)
Format: Book
Published: Asociación Científica Internacional de Educación Física, 2021-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8f796b92d1ce42c59b4976542f969927
042 |a dc 
100 1 0 |a Edgar Jiménez  |e author 
700 1 0 |a Diego Ramírez  |e author 
700 1 0 |a Byron Torres  |e author 
700 1 0 |a Ignacio Santander  |e author 
700 1 0 |a Natasha Uribe  |e author 
700 1 0 |a Felipe Mujica  |e author 
245 0 0 |a Estilos de enseñanza en Educación Física escolar en el contexto de pandemia 
260 |b Asociación Científica Internacional de Educación Física,   |c 2021-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 2745-1887 
520 |a La pandemia del COVID-19 alteró la forma en que se desarrollaba la educación formal, incluyendo la Educación Física. En efecto, aquella asignatura se comenzó a desarrollar de un modo virtual. La didáctica de la Educación Física se tuvo que adaptar a aquel contexto y también los estilos de enseñanza. Por ello, se desarrolló esta investigación que tuvo por objetivo identificar los estilos de enseñanza aplicados por un grupo de profesorado chileno en sus clases con modalidad virtual. La metodología utilizada es de corte cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. La muestra del estudio corresponde a 22 docentes de Educación Física de la Región Metropolitana (17 hombres y 5 mujeres), con un rango etario entre 23 y 65 años. Para recoger los datos se ha utilizado una encuesta online aplicada en la plataforma Google Forms. Esta encuesta se enfocó en los siguientes cinco estilos de enseñanza: mando directo, enseñanza basada en la tarea, autoevaluación, enseñanza recíproca e inclusión. Como consideraciones éticas, los participantes respondieron un consentimiento informado. Los resultados indican que los cinco estilos de enseñanza fueron mayoritariamente utilizados, destacando en el primer lugar el estilo de mando directo con el estilo de inclusión. En cuanto a la participación del alumnado, los cinco estilos fueron reconocidos por su alta efectividad para fomentar dicha variable. El más efectivo habría sido el estilo de inclusión. Se concluye que, según el profesorado, parte de los estilos de enseñanza de Muska Mosston serían adecuados para desarrollar una Educación Física eficaz. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Educación a distancia 
690 |a Educación Física 
690 |a escuela 
690 |a pandemia 
690 |a docente 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Académica Internacional de Educación Física, Vol 1, Iss 4 (2021) 
787 0 |n https://revista-acief.com/index.php/articulos/article/view/46 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2745-1887 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8f796b92d1ce42c59b4976542f969927  |z Connect to this object online.