Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México

Este trabajo es el resultado de una investigación sobre los mecanismos que pueden ayudar a comprender el uso y la incorporación de los conceptos y las acciones correspondientes a la introducción de la sustentabilidad y educación ambiental dentro de la educación formal en el nivel básico en Nue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mtra. Astrid Patricia de León Rodríguez (Author), Dr. José María Infante Bonfiglio (Author)
Format: Book
Published: Universidad Veracruzana, 2014-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8fbcbbe273f04b0b80e49a367ed9abfc
042 |a dc 
100 1 0 |a Mtra. Astrid Patricia de León Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Dr. José María Infante Bonfiglio  |e author 
245 0 0 |a Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México 
260 |b Universidad Veracruzana,   |c 2014-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.25009/cpue.v0i19.970 
500 |a 1870-5308 
520 |a Este trabajo es el resultado de una investigación sobre los mecanismos que pueden ayudar a comprender el uso y la incorporación de los conceptos y las acciones correspondientes a la introducción de la sustentabilidad y educación ambiental dentro de la educación formal en el nivel básico en Nuevo León. El estudio de caso abarca tres instituciones educativas de nivel básico: el Instituto Nezaldi, la Escuela primaria Vicente Guerrero y el Colegio San Patricio. Se toman en cuenta dos corrientes de la sustentabilidad, la naturalsita y la conservacionista, que determinan el enfoque de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad en nuestro estado, tanto en teoría como en práctica. También una descripción de políticas públicas educativas, programas y  planes relacionados a la sustentabilidad que existen en la actualidad para la educación primaria en Nuevo León, así como las acciones que se ligan para construir una sociedad sustentable a través de la educación.   Abstract This research is a summary of the implementation of concepts and activities that are related to sustainability and environmental education inside the formal education of Nuevo León. It is a case study, that include three institutions of elementary education level; Instituto Nezaldi, Escuela Vicente Guerrero and Colegio San Patricio. There are also consider two main sustainability theories, naturalist and conservationist that determine the main focus of the Environmental Education for Sustainability in Nuevo León according to theoretical and practice aspects. It is also consider a description of public policies, education policies, sustainable programs that nowadays are available for elementary level students in Nuevo León, as well as all kind of actions that are involved for a sustainable society through education. Recibido: 25 de agosto de 2013 Aceptado: 14 de mayo de 2014   
546 |a ES 
690 |a Educación ambiental 
690 |a sustentabilidad 
690 |a educación primaria 
690 |a Nuevo León 
690 |a sustainable education 
690 |a sustainability 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n CPU-e, Iss 19 (2014) 
787 0 |n https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/970 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1870-5308 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8fbcbbe273f04b0b80e49a367ed9abfc  |z Connect to this object online.