Evaluación de la eficacia y seguridad de la monoterapia con cloroquina para tratar malaria gestacional aguda no complicada debida P. vivax, Córdoba, Colombia, 2015-2017

Objetivo: determinar la eficacia y seguridad de la monoterapia con cloroquina en gestantes colombianas con ataque agudo no complicado de malaria vivax (MGV). Materiales y métodos: estudio de cohorte prospectiva en pacientes gestantes que consultaron de manera espontánea entre 1 febrero de 2015 y 3...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos J. Castro-Cavadía (Author), Jaime Carmona-Fonseca (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2020-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8fce323edb9d4cdbb74a55f9fa88ea91
042 |a dc 
100 1 0 |a Carlos J. Castro-Cavadía  |e author 
700 1 0 |a Jaime Carmona-Fonseca  |e author 
245 0 0 |a Evaluación de la eficacia y seguridad de la monoterapia con cloroquina para tratar malaria gestacional aguda no complicada debida P. vivax, Córdoba, Colombia, 2015-2017 
260 |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,   |c 2020-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18597/rcog.3370 
500 |a 0034-7434 
500 |a 2463-0225 
520 |a Objetivo: determinar la eficacia y seguridad de la monoterapia con cloroquina en gestantes colombianas con ataque agudo no complicado de malaria vivax (MGV). Materiales y métodos: estudio de cohorte prospectiva en pacientes gestantes que consultaron de manera espontánea entre 1 febrero de 2015 y 31 diciembre de 2017 a los puestos de malaria o de control prenatal en dos poblaciones de Colombia, en quienes se confirmó el diagnóstico de Plasmodium vivax mediante gota gruesa y qPCR (quantitative polymerase chain reaction). Se midieron variables sociodemográficas, falla terapéutica (FT) y eventos adversos serios a los 28 días y la frecuencia de recurrencia-recaída (RR) con seguimiento de 120 días. Se aplicó el protocolo de la OMS para evaluar la eficacia de monoterapia con cloroquina (m-CQ). Resultados: se captaron 47 gestantes; en el seguimiento de 28 días no hubo pérdidas y hubo 4,2 % (2/47) de FT. En el seguimiento de 45 mujeres entre los días 29 y 120 hubo 11 pérdidas (24,4 % = 11/45) y 13 RR con frecuencia que varió entre 29 y 53 % según el tipo de análisis. Conclusiones: la cloroquina conserva muy alta eficacia para curar el ataque agudo de malaria vivax en malaria gestacional (MG) en Colombia, y continúa siendo una buena opción para el tratamiento de la fase aguda. La frecuencia de RR es alta. Se requieren estudios que evalúen alternativas terapéuticas en la MG. Hay urgente necesidad de disponer de medicamentos o procedimientos que reduzcan ese altísimo riesgo. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a malaria 
690 |a embarazo 
690 |a Plasmodium vivax 
690 |a cloroquina 
690 |a eficacia 
690 |a recurrencia 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 71, Iss 1 (2020) 
787 0 |n https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/3370 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0034-7434 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2463-0225 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8fce323edb9d4cdbb74a55f9fa88ea91  |z Connect to this object online.