Factores influyentes en pacientes con periodontitis y diabetes mellitus tipo II

La enfermedad periodontal (EP) es un proceso multifactorial y progresivo que degenera en un tiempo determinado los tejidos alrededor de los dientes; esta se clasifica según su progresión en gingivitis y periodontitis, siendo la periodontitis la última y más agravante instancia de esta enfermedad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: FERNANDO VIAÑA BERMÚDEZ (Author), ANA MARÍA ERAZO CORONADO (Author), NATALIA CRESCENTE PERTÚZ (Author), AMNA MUSTAFA AWADALLAH (Author), CAROLINA RUGELES ESTUPIÑÁN (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2021-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8fe651ea085e4e78bc76a842fdbf8d9a
042 |a dc 
100 1 0 |a FERNANDO VIAÑA BERMÚDEZ  |e author 
700 1 0 |a ANA MARÍA ERAZO CORONADO  |e author 
700 1 0 |a NATALIA CRESCENTE PERTÚZ  |e author 
700 1 0 |a AMNA MUSTAFA AWADALLAH  |e author 
700 1 0 |a CAROLINA RUGELES ESTUPIÑÁN  |e author 
245 0 0 |a Factores influyentes en pacientes con periodontitis y diabetes mellitus tipo II 
260 |b Universidad del Norte,   |c 2021-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0120-5552 
500 |a 2011-7531 
500 |a 10.14482/sun.37.1616.46 
520 |a La enfermedad periodontal (EP) es un proceso multifactorial y progresivo que degenera en un tiempo determinado los tejidos alrededor de los dientes; esta se clasifica según su progresión en gingivitis y periodontitis, siendo la periodontitis la última y más agravante instancia de esta enfermedad. La diabetes es una enfermedad crónica e irreversible del metabolismo que afecta los niveles de azúcar del cuerpo; se clasifica en tipo I o insulinodependiente (más común en personas jóvenes), tipo II o no insulinodependiente (más común en personas adultas), y otra variedad conocida como diabetes gestacional (o del embarazo).Se cree que factores como estado socioeconómico, genética, tabaquismo y otras condiciones sistémicas tienen influencia en el control de la enfermedad periodontal y la diabetes, y se afirma que existe una relación bidireccional entre estas dos entidades. Este artículo de revisión pretende ser una herramienta de actualización para profesionales interesados en el tema. En la relación bidireccional que existe entre estas dos patologías hay una injerencia de ciertos factores como el tabaquismo; otras condiciones sistémicas como la obesidad y el embarazo; así como también algunas interacciones medicamentosas. La diabetes mellitus constituye un factor de riesgo para la periodontitis y, al mismo tiempo, el control metabó-lico de estos pacientes se hace difícil en presencia de periodontitis, poniendo de relieve no solo la relación entre estas dos entidades, sino la importancia de conocerla, con el fin de poder actuar dentro de un equipo interdisciplinario que conlleve a unos mejores resultados en salud para los pacientes afectados. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a enfermedad periodontal 
690 |a diabetes tipo ii 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Uninorte, Vol 37, Iss 1, Pp 38-51 (2021) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81770363005 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-5552 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2011-7531 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8fe651ea085e4e78bc76a842fdbf8d9a  |z Connect to this object online.