La configuración curricular desde la atención a la diversidad en el proceso formativo universitario Curricular shaping within the university formative process. An approach to the attention paid to diversity
La configuración curricular desde la atención a la diversidad en el proceso formativo universitario, resultará de la interacción de los planos cognitivo-actitudinal y procedimental. La suficiencia, recursividad y coherencia curricular son sustentos que lo convierten de proyecto predelineado a pr...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud,
2012-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La configuración curricular desde la atención a la diversidad en el proceso formativo universitario, resultará de la interacción de los planos cognitivo-actitudinal y procedimental. La suficiencia, recursividad y coherencia curricular son sustentos que lo convierten de proyecto predelineado a propuesta emergente en la que se planifica como un espacio de permanente construcción y reconstrucción en el que se interconectan el conocimiento conceptual, las experiencias y los sentimientos de los estudiantes. El artículo tiene como objetivo socializar los resultados alcanzados en la sistematización de una concepción teórica para el desarrollo de los procesos curriculares, a partir del planteamiento de algunas ideas que lo relacionan con lo diverso que resulta el mundo universitario y que pueden constituir punto de partida para el debate sobre el diseño curricular.<br>Curricular shaping in regard on the attention to the diversity of the university formative process will be result of the interaction of the different cognitive-attitudinal, and procedural planes. Aptitude, resourcefullness and curricular coherence are the bases that allow this preformulated project to become an emerging proposal, which is seen as a space of permanent construction and reconstruction, experiences and students´ feelings. This article aims at socializing the results obtained in the systematization process of a theoretical conception for the development of curricular processes; based on the approach of several ideas that relate it with the diversity of university sphere, and these ideas may also represent a starting point for debate about curricular design. |
---|---|
Item Description: | 1727-8120 |