"Yo tengo que te contar un negocio": gestión de la seropositividad en el contexto de las relaciones afectivo-sexuales de jóvenes viviendo con VIH

Con el avance de la terapia, los niños infectados por el VIH comenzaron a llegar a la adolescencia y relacionarse afectiva y sexualmente. El diagnóstico, sin embargo, se convierte en un hito en la trayectoria de los sujetos, estableciendo nuevas formas de relaciones y procesos sociales. En este tr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rafael Agostini (Author), Ivia Maksud (Author), Túlio Franco (Author)
Format: Book
Published: Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2018-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el avance de la terapia, los niños infectados por el VIH comenzaron a llegar a la adolescencia y relacionarse afectiva y sexualmente. El diagnóstico, sin embargo, se convierte en un hito en la trayectoria de los sujetos, estableciendo nuevas formas de relaciones y procesos sociales. En este trabajo buscamos reflexionar- a partir de una perspectiva socio-patológica- sobre discursos y prácticas (re) producidos y agenciados por jóvenes infectados por el VIH por transmisión madre-bebé en la gestión de su condición serológica en el contexto de las relaciones afectivo-sexuales. A partir de la construcción de narrativas a través de entrevistas abiertas, analizamos los significados atribuidos a la convivencia con la enfermedad en la vida cotidiana, con énfasis en la importancia del vínculo en el proceso de revelación, en las estrategias de (no) uso del preservativo y en la preocupación de infectar a otras personas. También tratemos al debate las preocupaciones en cuanto al estigma, los planes para la vida reproductiva y el lugar de los socios en la gestión del cuidado.
Item Description:1984-6487