Factores de riesgo asociados a la presencia de caries dental en niños con labio y paladar fisurado de cinco regiones del Perú

Objetivo: Establecer los factores de riesgo asociados a la presencia de caries dental en niños de cero a 12 años con labio y paladar fisurado de las regiones de Arequipa, Cusco, Puno, Junín y Lima. Metodología: Estudio analítico, transversal, retrospectivo. La muestra estuvo constituida por 216...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mariela Ruthsana Romero-Velarde (Author), Gloria Esperanza Cruz-Gonzales (Author), Rafael Morales-Vadillo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Los Andes (Venezuela), 2023-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Establecer los factores de riesgo asociados a la presencia de caries dental en niños de cero a 12 años con labio y paladar fisurado de las regiones de Arequipa, Cusco, Puno, Junín y Lima. Metodología: Estudio analítico, transversal, retrospectivo. La muestra estuvo constituida por 216 niños con fisura de labio y paladar de cero a 12 años de cinco regiones del Perú que acudieron a evaluación odontopediátrica durante los años 2018 al 2023. El muestreo fue no probabilístico y para medir caries dental se usó el índice ceod/CPOD y para los factores de riesgo se midió la higiene oral (Green y Vermillon), la dieta inadecuada (lactancia nocturna y golpes de azúcar). Resultados: la prevalencia de caries dental observada fue con una media máxima de ceod de 2,96 (Junín) para menores de tres años, de 10,10 (Cusco) de cuatro a seis años y de 8,64 (Junín) para siete a 12 años. En cuanto a la dieta inadecuada se encontró que la lactancia nocturna con fórmula tuvo una asociación significativa en todas las regiones estudiadas y se encontró que solo Lima se mantuvo con valores de asociación significativos para golpes de azúcar (p<0,001). Para la higiene oral se vio una asociación significativa en Cusco (p=0,004), Arequipa (p=0,001) y Puno (p<0.001). Conclusión: Se encontró una asociación de la higiene oral y dieta inadecuada para la presencia de caries dental en niños con fisura de labio y paladar de cero a 12 años.
Item Description:2610-797X