El Nivel de conocimientos sobre Tuberculosis en una muestra poblacional en la ciudad de Matehuala San Luis Potosí

Objetivo: Se evaluó el conocimiento sobre la tuberculosis en la población del municipio de Matehuala, San Luis Potosí. Métodos: El estudio se enfocó en la recopilación de datos cuantitativos sobre tuberculosis en adultos (<18 años). Se utilizó un instrumento basado en las pautas de la OMS...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Monserrat Guadalupe Castillo Reyes (Author), Itzel Alondra Castañeda Martínez (Author), Nereyda Hernández Nava (Author), Francisca Angélica Hernández Torres (Author)
Format: Book
Published: Universidad Libre, 2023-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Se evaluó el conocimiento sobre la tuberculosis en la población del municipio de Matehuala, San Luis Potosí. Métodos: El estudio se enfocó en la recopilación de datos cuantitativos sobre tuberculosis en adultos (<18 años). Se utilizó un instrumento basado en las pautas de la OMS. Se plantearon 10 preguntas relacionadas con el diagnóstico, tratamiento, agente causal y síntomas de la enfermedad. Los datos se recolectaron en Google FORMS y se analizaron con SPSS. Resultados: Se encuestaron 46 personas que presentaron un nivel bajo de conocimiento sobre la enfermedad. El 35% de los participantes nunca escucho hablar sobre la tuberculosis. Algunos tenían ideas incorrectas sobre la transmisión de la enfermedad: Se transmite a través de la picadura de mosquitos (10.8%) o el consumo de comida callejera (19.5%). El 65.2% identificó correctamente que la tuberculosis es causada por una bacteria. Aproximadamente la mitad de los encuestados desconocía que las personas con desnutrición o VIH tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad. En cuanto a los síntomas de la tuberculosis, el 63% los identificó correctamente, muchos desconocían la dificultad de diagnosticar la enfermedad en ciertos grupos (ej. Niños). En el tratamiento la mayoría (93.4%) reconoció que la tuberculosis se trata con medicamentos específicos, el 23.9% pensaba erróneamente que no existe una cura para la enfermedad. Conclusión: Se destaca la necesidad de mejorar la difusión de información precisa y educar a la población sobre la tuberculosis, síntomas, métodos de transmisión, prevención y tratamiento. Es fundamental aumentar la conciencia pública y brindar una educación adecuada para implementar estrategias efectivas de control y prevención de esta enfermedad
Item Description:10.18041/2665-427X/ijeph.2.10293
2665-427X