Descripción y cuantificación de las intervenciones farmacoterapéuticas al ingreso de los pacientes en un centro sociosanitario
Introducción: La atención sociosanitaria es una evaluación multidimensional e interdisciplinar para mejorar la calidad de vida del paciente institucionalizado. El objetivo de este estudio fue describir y cuantificar las intervenciones realizadas por un farmacéutico al ingreso de pacientes en un cent...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Fundación Pharmaceutical Care España,
2022-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La atención sociosanitaria es una evaluación multidimensional e interdisciplinar para mejorar la calidad de vida del paciente institucionalizado. El objetivo de este estudio fue describir y cuantificar las intervenciones realizadas por un farmacéutico al ingreso de pacientes en un centro sociosanitario (CSS). Método: Estudio unicéntrico y prospectivo de 20 meses de duración realizado en un CSS de 251 camas. Se incluyeron 3 modalidades de atención sociosanitaria (ancianos pernocta, centro terapéutico-ocupacional pernocta y gravemente afectados). Los datos se obtuvieron de la historia clínica electrónica y se registraron variables relacionadas con el paciente (fecha nacimiento, sexo, insuficiencia renal, índice de Charlson, registro de alergias) y con el tratamiento (número de fármacos prescritos al ingreso en el CSS e interacciones, número de fármacos monitorizables farmacocinéticamente, recomendaciones de farmacovigilancia y seguridad, problemas relacionados con los medicamentos (PRM) detectados y las adaptaciones a guía farmacoterapéutica). Para el análisis estadístico, se utilizó el programa SPSS. Resultados: Se incluyeron 172 ingresos, con una edad media de 78,4 años (DS: 17,7 años) y el 65,1% fueron mujeres. La media de fármacos prescritos por paciente fue de 9,5 (DS: 4,4). En el 51,7% de los pacientes se detectó al menos un PRM, con una media de 3,2 PRM/paciente. En el 64,5% de los ingresos se realizaron adaptaciones a la guía farmacoterapéutica, con una media de 1,3 adaptaciones/paciente. Conclusiones: El farmacéutico realiza numerosas intervenciones en un CSS, como las adaptaciones a guía y la detección de PRM, resaltando la importancia de su presencia y su conciliación entre niveles asistenciales. |
---|---|
Item Description: | 1139-6202 2794-1140 |