Descripción y cuantificación de las intervenciones farmacoterapéuticas al ingreso de los pacientes en un centro sociosanitario

Introducción: La atención sociosanitaria es una evaluación multidimensional e interdisciplinar para mejorar la calidad de vida del paciente institucionalizado. El objetivo de este estudio fue describir y cuantificar las intervenciones realizadas por un farmacéutico al ingreso de pacientes en un cent...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Elena Yaiza Romero-Ventosa (Author), Cristina Casanova-Martínez (Author), Adolfo Paradela-Carreiro (Author)
Format: Book
Published: Fundación Pharmaceutical Care España, 2022-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9083564d35154bd58dba9f61b1996c7d
042 |a dc 
100 1 0 |a Elena Yaiza Romero-Ventosa  |e author 
700 1 0 |a Cristina Casanova-Martínez  |e author 
700 1 0 |a Adolfo Paradela-Carreiro  |e author 
245 0 0 |a Descripción y cuantificación de las intervenciones farmacoterapéuticas al ingreso de los pacientes en un centro sociosanitario 
260 |b Fundación Pharmaceutical Care España,   |c 2022-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 1139-6202 
500 |a 2794-1140 
520 |a Introducción: La atención sociosanitaria es una evaluación multidimensional e interdisciplinar para mejorar la calidad de vida del paciente institucionalizado. El objetivo de este estudio fue describir y cuantificar las intervenciones realizadas por un farmacéutico al ingreso de pacientes en un centro sociosanitario (CSS).  Método: Estudio unicéntrico y prospectivo de 20 meses de duración realizado en un CSS de 251 camas. Se incluyeron 3 modalidades de atención sociosanitaria (ancianos pernocta, centro terapéutico-ocupacional pernocta y gravemente afectados). Los datos se obtuvieron de la historia clínica electrónica y se registraron variables relacionadas con el paciente (fecha nacimiento, sexo, insuficiencia renal, índice de Charlson, registro de alergias) y con el tratamiento (número de fármacos prescritos al ingreso en el CSS e interacciones, número de fármacos monitorizables farmacocinéticamente, recomendaciones de farmacovigilancia y seguridad, problemas relacionados con los medicamentos (PRM) detectados y las adaptaciones a guía farmacoterapéutica). Para el análisis estadístico, se utilizó el programa SPSS.  Resultados: Se incluyeron 172 ingresos, con una edad media de 78,4 años (DS: 17,7 años) y el 65,1% fueron mujeres. La media de fármacos prescritos por paciente fue de 9,5 (DS: 4,4). En el 51,7% de los pacientes se detectó al menos un PRM, con una media de 3,2 PRM/paciente. En el 64,5% de los ingresos se realizaron adaptaciones a la guía farmacoterapéutica, con una media de 1,3 adaptaciones/paciente.  Conclusiones: El farmacéutico realiza numerosas intervenciones en un CSS, como las adaptaciones a guía y la detección de PRM, resaltando la importancia de su presencia y su conciliación entre niveles asistenciales. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a farmacéutico; nivel asistencial; continuidad asistencial; intervenciones farmacoterapéuticas; centros sociosanitarios 
690 |a Pharmacy and materia medica 
690 |a RS1-441 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Pharmaceutical Care España, Vol 24, Iss 1 (2022) 
787 0 |n https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/668 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1139-6202 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2794-1140 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9083564d35154bd58dba9f61b1996c7d  |z Connect to this object online.