Altura uterina versus ecografía obstétrica para detectar macrosomía fetal. Hospital San Juan de Kimbiri, Perú
<strong>Fundamento</strong>: Aunque la ecografía obstétrica es ampliamente utilizada en los niveles primario y secundario de salud para la detección de macrosomía fetal, la altura uterina también puede resultar útil, sobre todo, en contextos sanitarios desprovistos de equipamiento...
Saved in:
Main Authors: | Jacqueline Charo Jauregui Sueldo (Author), Rossibel Juana Muñoz de la Torre (Author), Edwin Jony Toral Santillán (Author), Tania Bendezú Rivero (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,
2022-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Desgarro perineal posparto y variables obstétricas y sociodemográficas en mujeres peruanas altoandinas
by: Rossibel Juana Muñoz De la Torre, et al.
Published: (2022) -
Inversión uterina obstétrica
by: Alberto Zabaleta L, et al.
Published: (1974) -
Flujometría doppler de arterias uterinas como predictor de macrosomia fetal
by: Oscar Antonio Limay-Ríos, et al.
Published: (2016) -
Propuesta de consejería en ecografía obstétrica: Un estudio cualitativo
by: Claudia Isabel Ordoñez-Vargas, et al.
Published: (2024) -
Eficacia del programa educativo "exprésate" sobre los conocimientos del embarazo adolescente en jóvenes de Huancavelica, Perú.
by: Rossibel Juana Muñoz De la Torre, et al.
Published: (2020)