Poliarteritis nudosa asociada a una infección por citomegalovirus en una fiebre de origen desconocido

<span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">Un paciente de 26 años de edad fue ingresado por fiebre de origen desconocido y lesiones nodulares en la piel, malestar general, artritis simétrica y bilateral, dolor testicular y debilidad muscular....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Osmany López Ruiz (Author), Augusto Oyarzabal Guerra (Author), Alicia Franco Rodón (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2017-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">Un paciente de 26 años de edad fue ingresado por fiebre de origen desconocido y lesiones nodulares en la piel, malestar general, artritis simétrica y bilateral, dolor testicular y debilidad muscular. Una biopsia de piel reveló necrosis fibrinoide con infiltrado de neutrófilos en la pared de medianas y pequeñas arterias. La serología para citomegalovirus fue positiva; el antígeno de superficie al virus de la hepatitis B y el anticuerpo contra el virus de la hepatitis C resultaron negativos. Se diagnosticó una poliarteritis nudosa asociada a una infección por citomegalovirus. Sus síntomas desaparecieron rápidamente con tratamiento de prednisolona (60 mg oral) y ganciclovir endovenoso, lo que enfatiza la importancia de tener en cuenta la infección por citomegalovirus en la patogenia de la poliarteritis. </span>
Item Description:1029-3043