La investigación sobre el uso del libro de texto de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en España: una revisión sistemática

El libro de texto o manual escolar representa un recurso central de la práctica de aula y ha generado un extraordinario campo de estudio que ha dado como resultado una considerable producción académica y científica. Dentro de estas investigaciones, resulta de interés destacar las llevadas a cab...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José-Manuel Go (Author), Juan Carlos Bel (Author), Juan Carlos Colomer Rubio (Author), Pilar Rivero (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2024-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El libro de texto o manual escolar representa un recurso central de la práctica de aula y ha generado un extraordinario campo de estudio que ha dado como resultado una considerable producción académica y científica. Dentro de estas investigaciones, resulta de interés destacar las llevadas a cabo en campos específicos de conocimiento, como la Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía-Historia, en lo que se refiere al análisis de los elementos textuales y de recursos didácticos. Así, es fundamental también atender a los contextos de transmisión y recepción de este tipo de manuales, como aspecto esencial para comprender el uso efectivo que se hace de ellos. Para conocer mejor los aspectos en este campo se ha procedido a realizar una revisión sistemática de la literatura (SLR) basada en los principios de la declaración PRISMA de un total de 24 referencias publicadas en el ámbito español sobre una base inicial de 1841 trabajos. Estos estudios, extraídos de las bases de datos WOS, Scopus, Dialnet, Teseo y ERIC fueron analizados teniendo en cuenta su carácter etnográfico o empírico, excluyendo los estudios de naturaleza teórica. Los principales resultados apuntan a un aumento de los estudios sobre el uso del libro de texto, aunque muy limitados al formato en papel y sin considerar los libros digitales, escala geográfica (estudios regionales) y etapa (Secundaria o Bachillerato). Esto vendría a explicarse por las propias limitaciones de acceso, la formación de los/as investigadores/as y la complejidad en el análisis de un material escolar central para la práctica educativa.
Item Description:10.5209/rced.85747
1130-2496
1988-2793