Grit, compromiso académico y perspectiva temporal en estudiantes de posgrado
En este artículo se presentan los resultados de una investigación en la que se plantearon cuatro objetivos: 1) describir los niveles de Grit, compromiso académico y perspectiva temporal (PT) de estudiantes de posgrado dirigidos a desarrollar competencias de liderazgo; 2) analizar si existen difer...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional,
2024-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_92a1cd77f7d74b6fb77a53abb090d496 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Florencia Daura |e author |
700 | 1 | 0 | |a María Cecilia Barni |e author |
245 | 0 | 0 | |a Grit, compromiso académico y perspectiva temporal en estudiantes de posgrado |
260 | |b Universidad Pedagógica Nacional, |c 2024-04-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.17227/rce.num91-14349 | ||
500 | |a 0120-3916 | ||
500 | |a 2323-0134 | ||
520 | |a En este artículo se presentan los resultados de una investigación en la que se plantearon cuatro objetivos: 1) describir los niveles de Grit, compromiso académico y perspectiva temporal (PT) de estudiantes de posgrado dirigidos a desarrollar competencias de liderazgo; 2) analizar si existen diferencias entre las capacidades aludidas según el sexo; 3) estudiar la correlación existente entre los tres constructos; y 4) identificar el valor predictivo de la perspectiva temporal sobre los índices de Grit y de compromiso global de los participantes. Para ello, se efectuó un estudio cuantitativo, correlacional, descriptivo y predictivo, conformándose una muestra -no probabilística, por conveniencia- con 219 alumnos de tres carreras, que completaron los instrumentos seleccionados para el caso: un cuestionario sociodemográfico, la Escala Grit-O y la UWES-SS; a su vez, entre los estudiantes, 100 contestaron el Inventario de Perspectiva Temporal. Se realizaron análisis de t de Student, correlaciones r de Pearson y análisis de regresión lineal. De esta manera, se encontró que las mujeres obtuvieron puntajes más elevados y significativos en la mayoría de las variables; igualmente, se identificó que la perspectiva temporal, en particular, el factor futuro, posee un potencial poder predictivo del Grit global y del compromiso académico global. Aunque se consideró que los resultados deben ser profundizados con una muestra más representativa, estos facilitaron dos aspectos importantes: por un lado, profundizar la indagación de los tres constructos mencionados en población universitaria de posgrado; por el otro, guiar el planteamiento de nuevos interrogantes con los cuales orientar la atención de estas capacidades que, en última instancia, conducen a la mejora del bienestar estudiantil. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a perseverancia | ||
690 | |a compromiso del estudiante | ||
690 | |a perspectiva temporal | ||
690 | |a metas | ||
690 | |a educación superior | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Education (General) | ||
690 | |a L7-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Colombiana de Educación, Iss 91 (2024) | |
787 | 0 | |n https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/14349 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0120-3916 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2323-0134 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/92a1cd77f7d74b6fb77a53abb090d496 |z Connect to this object online. |