Los Los conservatorios de San Juan (Argentina) entre 1916 y 1920, como capital simbólico de legitimación social y artística en el campo musical sanjuanino
San Juan, provincia del centro oeste argentino, entre 1916 y 1920, período marcado por el centenario de la independencia, florece en su vida cultural y artística en teatros, biógrafos, veladas literarios-musicales y retretas. Los conservatorios se convierten en espacios musicales educativos, con...
Saved in:
Main Author: | Ana Marìa Portillo (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal do Piauí,
2022-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los caballeros hospitalarios de San Juan
by: Norma Acerbi Cremades
Published: (2014) -
Coleccionismo de arte, museos y procesos de legitimación artística. Estudio de caso del Museo Lladró.
by: Ricard Ramon Camps
Published: (2015) -
Coleccionismo de arte, museos y procesos de legitimación artística. Estudio de caso del Museo Lladró
by: Ricard Ramon Camps
Published: (2015) -
Estudios de música en los conservatorios superiores y ansiedad escénica en España
by: Francisco Javier Zarza Alzugaray, et al.
Published: (2016) -
La inspección educativa en los conservatorios superiores de música de Galicia: presente y futuro
by: Rosalía Polo Cal, et al.
Published: (2022)