DIREITOS HUMANOS DAS MULHERES NO PARTO FRENTE À PANDEMIA DE COVID-19: O QUEFAZER DA ENFERMAGEM OBSTÉTRICA

Objetivo: este comunicado pretende provocar la reflexión de los profesionales de Enfermería obstétrica para que prosigan en la lucha por la garantía de los derechos de las mujeres y de sus bebés, en plena pandemia de COVID-19. Desarrollo: concentra la atención en la violación de los Derechos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kleyde Ventura de Souza (Author), Søndre Schneck (Author), Érica Dumont Pena (Author), Elysângela Dittz Duarte (Author), Valdecyr Herdy Alves (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Paraná, 2020-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: este comunicado pretende provocar la reflexión de los profesionales de Enfermería obstétrica para que prosigan en la lucha por la garantía de los derechos de las mujeres y de sus bebés, en plena pandemia de COVID-19. Desarrollo: concentra la atención en la violación de los Derechos Humanos de las mujeres, de sus hijos y de las enfermeras obstétricas y obstetras, principalmente por el efecto de la pandemia. Apoya la Declaración de la International Confederation of the Midwives llamada "Los derechos de las mujeres en el parto deben mantenerse durante la pandemia", y evoca a la Enfermería obstétrica a un comportamiento solidario y pautado por la justicia social, construido y anunciado por los cuerpos y las voces tanto de quienes prestan servicios de cuidado como de quienes los reciben. Consideraciones finales: señalamos el compromiso político-social con la democracia con respecto al proceso que legitima a la ciudadanía en un campo especial de interés: la vida y la salud de las mujeres, a partir del derecho constitucional y de los desafíos éticos que nos impone la pandemia.
Item Description:1414-8536
2176-9133
10.5380/ce.v25i0.73148