Seroprevalencia en una zona de hiperendemia por dengue, Barranquilla, Colombia

Objetivo: Estimar seroprevalencia de anticuerpos IgG e IgM para dengue y factores asociados.Método: estudio transversal, mediante la aplicación de encuesta y estimación serológica para IgG e IgM para dengue en mayores de 15 años con representabilidad por localidad y sexo. 478 sujetos encuestado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rafael de Jesús Tuesca-Molina (Author), Edgar Navarro-Lechuga (Author), Eloína del Carmen Goenaga-Jiménez (Author), Juan Carlos Martínez-Garcés (Author), Jorge Acosta-Reyes (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2018-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Estimar seroprevalencia de anticuerpos IgG e IgM para dengue y factores asociados.Método: estudio transversal, mediante la aplicación de encuesta y estimación serológica para IgG e IgM para dengue en mayores de 15 años con representabilidad por localidad y sexo. 478 sujetos encuestados en la ciudad de Barranquilla Colombia Análisis estadístico, mediante el programa SPSS®, versión 22. Se estimó la sero-prevalencia para el análisis univariado y el análisis bivariado mediante la odds ratio de proporciones con una p<0,05. Resultados: la seroprevalencia para IgG fue 88,2% (IC 95% =85,2-91,1) y para IgM de 11,8% (IC 95%= 8,80-14,75). Se encontró asociación estadística en edades de 30 a 49 y 50-69 años (OR=7,09 2,6-19,3 y OR= 8,93 2,9-27,0 respectivamente), pertenecer al régimen de salud subsidiado (OR=2,561,18-5,53) y ocupación hogar (OR= 3,381,31-8,67.Conclusiones: la alta seroprevalencia para IgG es explicada por la circulación de los cuatro serotipos en el país, los brotes epidémicos cada dos a tres años y los comportamientos y prácticas desfavorables relacionadas con el manejo de agua. Se requiere cambios de conducta frente al manejo de factores predisponentes, la atención oportuna de sintomáticos y vigilancia activa comunitaria e institucional ante casos sospechosos.
Item Description:1657-5997
2027-5374
10.5294/aqui.2018.18.1.9