Conocimientos que tiene el profesional de enfermeria sobre legislacion colombiana en enfermeria y el sistema obligatorio de garantia de calidad de la atencion de salud
<h5><strong>Introducción: </strong><span style="font-family: Times, Times;">Se desarrolló un estudio descriptivo transversal con abordaje cuantitativo con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos de 98 profesionales de enfermería que laboran en la FOSC...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Santander,
2011-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <h5><strong>Introducción: </strong><span style="font-family: Times, Times;">Se desarrolló un estudio descriptivo transversal con abordaje cuantitativo con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos de 98 profesionales de enfermería que laboran en la FOSCAL </span><span style="font-family: Times, Times;">sobre legislación de enfermería y el sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención de salud en el 2009. </span><strong>Materiales y Métodos: </strong><span style="font-family: Times, Times;">El instrumento que se </span><span style="font-family: Times, Times;">utilizó fue una entrevista auto aplicada de 19 preguntas de selección simple, al cuál se le realizó una validez facial y de contenido expuesto a una comisión de siete expertos de la ciudad de Bucaramanga. </span><strong>Resultados: </strong><span style="font-family: Times, Times;">Las ramas del conocimiento evaluadas el 51% es bueno y el 43.8% es aceptable, resultado atribuible mas a </span><span style="font-family: Times, Times;">los conocimientos sobre legislación colombiana en </span><span style="font-family: Times, Times;">enfermería que a los del Sistema Obligatorio de Garantía </span><span style="font-family: Times, Times;">de Calidad de la Atención de la Salud. </span><strong>Discusión y Conclusiones: </strong><span style="font-family: Times, Times;">El nivel de conocimientos que posee el </span><span style="font-family: Times, Times;">personal en estudio es bueno con tendencia a aceptable, pues la diferencia entre estas dos no es tan significativa, generando encender una alarma a nivel institucional incrementando el desarrollo de actividades en pro del conocimiento en ésta área de cultura organizacional. (Rev Cuid 2011; 2(2): 175-81)</span></h5><h5><strong style="font-size: 0.83em;"><br /></strong></h5><h5><strong style="font-size: 0.83em;"><br /></strong></h5><h5><strong style="font-size: 0.83em;"><br /></strong></h5><h5><strong style="font-size: 0.83em;">Palabras clave: </strong><span style="font-family: Times, Times;">Legislación, Enfermería, Calidad, Atencion de Salud, Seguridad. (Fuente: DeCs BIREME).</span></h5> |
---|---|
Item Description: | 2216-0973 10.15649/cuidarte.v2i1.54 |