La higiene oral y los efectos de la terapia periodontal mecánica

Introducción: Las enfermedades periodontales junto con la caries dental son las patologías más frecuentes que afectan los dientes y tejidos circundantes. El principal agente etiológico es el acúmulo de biopelícula dental bacteriana ya sea en las fosas y fisuras de los dientes como en el surco...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yuri Castro Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2021-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_94ac2093d7a846caaa03d0c57d5a5ee0
042 |a dc 
100 1 0 |a Yuri Castro Rodríguez  |e author 
245 0 0 |a La higiene oral y los efectos de la terapia periodontal mecánica 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2021-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a Introducción: Las enfermedades periodontales junto con la caries dental son las patologías más frecuentes que afectan los dientes y tejidos circundantes. El principal agente etiológico es el acúmulo de biopelícula dental bacteriana ya sea en las fosas y fisuras de los dientes como en el surco gingival. Objetivo: La presente revisión narrativa tuvo por objetivo sintetizar los resultados de la terapia mecánica sobre la higiene oral al ser indicadas en pacientes con diagnóstico de periodontitis. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo que se basó en una revisión crítica de las publicaciones relacionadas a la terapia periodontal mecánica en las bases de datos: Scopus, SciELO (Scientific Electronic Library Online), MEDLINE (Pubmed), ScienceDirect así como el buscador Google académico. En cada base de datos se realizó una búsqueda libre de la información con un límite de 10 años de antigüedad de las fuentes de información para analizar tanto fuentes antiguas como actuales. Resultados: De una búsqueda inicial de 678 artículos se incluyeron 52 estudios que compararon técnicas de higiene oral, así como revisiones sistemáticas que sintetizaron el efecto de la terapia mecánica periodontal. Conclusiones: El tratamiento periodontal debe ser considerado la terapia inicial para la periodontitis, debe incluir instrucción en técnicas de higiene para el control de la biopelícula dental y el debridamiento mecánico de las zonas afectadas. No se ha demostrado que una técnica de cepillado manual específica sea superior a otras, por tanto, se debería aplicar aquella que mejor pueda manejar el paciente. No se encontró evidencia que demuestre que el uso del hilo dental disminuya eficientemente los índices de biopelícula dental y parámetros gingivales debido a la dificultad por parte del paciente para emplear adecuadamente la técnica. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a enfermedades periodontales 
690 |a cepillado dental 
690 |a higiene oral 
690 |a salud bucal. 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 20, Iss 1, Pp e3127-e3127 (2021) 
787 0 |n http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3127 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/94ac2093d7a846caaa03d0c57d5a5ee0  |z Connect to this object online.