APRAZAMENTO DE MEDICAMENTOS POR ENFERMEIROS EM PRESCRIÇÕES DE HOSPITAL SENTINELA

Estudio que tuvo como objetivos identificar el aplazamiento de horarios de las medicaciones hechos por enfermeros y analizar las potenciales interacciones medicamentosas graves encontradas. Estudio transversal con análisis documental, autorizado por el Comité de Ética, los datos fueron colectados...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lolita Dopico da Silva (Author), Guacira Corrêa de Matos (Author), Bechior Gomes Barreto (Author), Denilson Campos de Albuquerque (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Estudio que tuvo como objetivos identificar el aplazamiento de horarios de las medicaciones hechos por enfermeros y analizar las potenciales interacciones medicamentosas graves encontradas. Estudio transversal con análisis documental, autorizado por el Comité de Ética, los datos fueron colectados entre enero y abril de 2008. La muestra fue compuesta por 135 prescripciones con 1847 dosis. Los resultados muestran un promedio de dosis por prescripción de 8,8 (±1,05) y 17,6 (±0,9) en el servicio de emergencias y terapia intensiva respectivamente. Se constató el predominio de dosis en horario nocturno (57,11%). Se encontró 43 interacciones graves con prevalencia de 1,85 con Odds Ratio de 5,7 para prescripciones con más de cinco medicamentos. Los medicamentos envueltos en interacciones fueron fenitoína sódica, cloridrato de vancomicina, cloridrato de ranitidina. Se concluye que el aplazamiento prevalente de cuatro horarios favorece el aparecimiento de interacciones incluso en las prescripciones con hasta cinco medicamentos.
Item Description:0104-0707
1980-265X