Dengue en recién nacidos: presentación de dos casos en Neiva (Huila, Colombia) y revisión de la literatura
Introducción: el dengue es una infección viral que afecta a Colombia, especialmente a niños en el departamento del Huila. Actualmente, sigue extendiéndose en países latinoamericanos con alarma reportada por diferentes organismos de salud. Objetivo: presentar los primeros casos documentados en e...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,
2010-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: el dengue es una infección viral que afecta a Colombia, especialmente a niños en el departamento del Huila. Actualmente, sigue extendiéndose en países latinoamericanos con alarma reportada por diferentes organismos de salud. Objetivo: presentar los primeros casos documentados en el Huila en embarazadas y sus recién nacidos. Metodología: presentación clínica de dos casos y revisión de la literatura sobre la presencia de dengue en embarazadas, recién nacidos y casos perinatales. Resultados: la gran mayoría de los estudios son reportes de casos. Se consultaron las Guías para Dengue de 2009 de la OMS y dos revisiones sistemáticas sobre el tema. A partir de esto, se describió la forma de presentación del dengue en el embarazo y en el recién nacido, además de los problemas asociados con éste. Conclusión: se insistió en la nueva nomenclatura: en el dengue sin signos de alarma (DSSA) o con signos de alarma (DCSA) y en el dengue severo (DS). Ante lo anterior, es claro que existe una necesidad de realizar estudios comparativos para poder definir las guías específicas sobre las gestantes con dengue. Palabras clave: dengue, embarazo, recién nacido. |
---|---|
Item Description: | 10.18597/rcog.310 0034-7434 2463-0225 |