Interpretación de estudios de costo-efectividad en ginecología

Objetivo: explicar los conceptos propios de las evaluaciones económicas mediante el análisis crítico de un estudio tipo costo-efectividad. Materiales y métodos: con base en una pregunta clínica se hace una búsqueda en la base de datos Medline vía PubMed. Se selecciona un estudio que aborda el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Johanna Aponte-González (Author), Javier Eslava-Schmalbach (Author), Jorge A Díaz-Rojas (Author), Hernando Gaitán-Duarte (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2011-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9560668c357e478681cee4e95546b082
042 |a dc 
100 1 0 |a Johanna Aponte-González  |e author 
700 1 0 |a Javier Eslava-Schmalbach  |e author 
700 1 0 |a Jorge A Díaz-Rojas  |e author 
700 1 0 |a Hernando Gaitán-Duarte  |e author 
245 0 0 |a Interpretación de estudios de costo-efectividad en ginecología 
260 |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,   |c 2011-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 0034-7434 
520 |a Objetivo: explicar los conceptos propios de las evaluaciones económicas mediante el análisis crítico de un estudio tipo costo-efectividad. Materiales y métodos: con base en una pregunta clínica se hace una búsqueda en la base de datos Medline vía PubMed. Se selecciona un estudio que aborda el problema de la costo-efectividad en la ginecología. Se exponen los elementos que debe tener en cuenta el lector, los cuales se explican por medio de ejemplos de estudios de evaluación económica en ginecología ya publicados; y se hace el análisis crítico de estos aspectos en la publicación seleccionada. Resultados: para la lectura crítica de un estudio de costo-efectividad es necesario evaluar los siguientes elementos: clara definición de las alternativas a comparar, estimación de los costos incurridos en cada una, evaluación de su efectividad, estimación de la relación costo-efectividad y análisis de sensibilidad. La comprensión de los anteriores elementos permitirá realizar una evaluación profunda de estos estudios. Conclusiones: los análisis económicos merecen consideración por parte de los profesionales de la salud, pues conducen a la toma de decisiones eficientes en el tratamiento de los pacientes. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a evaluaciones económicas en salud 
690 |a análisis costo-efectividad 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 62, Iss 2, Pp 177-187 (2011) 
787 0 |n http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342011000200009&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0034-7434 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9560668c357e478681cee4e95546b082  |z Connect to this object online.