El Acoso y Hostigamiento sexual desde la percepción de las alumnas de Nuevo Ingreso en la Facultad de Pedagogía, Región Poza Rica - Tuxpan
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo conocer la percepción que las alumnas de nuevo ingreso tenían respecto del acoso y hostigamiento sexual por parte de sus compañeros universitarios de semestre avanzados .La metodología utilizada fue un estudio de Tipo Exploratorio y cu...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
iQuatro Editores,
2021-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo conocer la percepción que las alumnas de nuevo ingreso tenían respecto del acoso y hostigamiento sexual por parte de sus compañeros universitarios de semestre avanzados .La metodología utilizada fue un estudio de Tipo Exploratorio y cualitativo ,el resultado más relevante destacó que las jóvenes visualizan el acoso y el hostigamiento como algo similar, por ello la principal conclusión a la que se llegó fue: La necesidad de seguir implementando diversas acciones que le permitan a la comunidad estudiantil en general, sensibilizarse sobre la importancia de conocer y diferenciar entre el acoso y el hostigamiento sexual. Abstract The objective of this investigative study was to know how female freshmen students perceived sexual harassment and intimidation on behalf of male university classmates. The methodology used was an exploratory and qualitative study: the study highlighted how young women saw no difference between sexual harassment and intimidation, to this effect, the main conclusion led us to identify the need to continue implementing diverse actions that will allow us to raise awareness of the importance of knowing and being able to differentiate between sexual harassment and intimidation. |
---|---|
Item Description: | 10.46990/relep.2021.3.2.284 2594-2913 |