Drogas, delito y sociabilidad entre rejas. Un análisis narrativo dentro de un servicio psiquiátricopenitenciario de la República Argentina
Objetivo: describir y analizar los sentidos atribuidos al consumo y circulación de drogas ilegales en personas detenidas dentro de un pabellón psiquiátricopenitenciario de varones argentino. Metodología: la estrategia es cualitativa y está centrada en el enfoque etnográfico de la antropología...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Caldas,
2021-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_963a9568fde24f74bbf594b9767b9f47 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Mercedes Rojas Machado |e author |
245 | 0 | 0 | |a Drogas, delito y sociabilidad entre rejas. Un análisis narrativo dentro de un servicio psiquiátricopenitenciario de la República Argentina |
260 | |b Universidad de Caldas, |c 2021-07-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.17151/culdr.2021.26.32.5 | ||
500 | |a 0122-8455 | ||
500 | |a 2590-7840 | ||
520 | |a Objetivo: describir y analizar los sentidos atribuidos al consumo y circulación de drogas ilegales en personas detenidas dentro de un pabellón psiquiátricopenitenciario de varones argentino. Metodología: la estrategia es cualitativa y está centrada en el enfoque etnográfico de la antropología. El trabajo de campo tuvo lugar en el año 2015 dentro del Complejo Penitenciario Federal I, Provincia de Buenos Aires. Resultados: existe un repertorio de experiencias de usuarios de drogas ilegales relacionadas con las trayectorias psiquiátricas o delictivas de estas personas y de su importancia en la gestión de la cotidianeidad en prisión. Conclusiones: para quienes habitan la institución estudiada, el consumo y posesión de drogas ilegales es central para interpretar sus presentes, la organización de las relaciones intramuros y la regulación de los conflictos. Sostengo que existe una comunidad moral que ordena distintos cánones de sociabilidad y circunscribe la legitimidad de un conjunto heterogéneo de perspectivas dentro del espacio psiquiátrico-carcelario. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a drogas ilegales | ||
690 | |a delito | ||
690 | |a cárceles | ||
690 | |a salud mental | ||
690 | |a moral | ||
690 | |a narrativas | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
690 | |a Social pathology. Social and public welfare. Criminology | ||
690 | |a HV1-9960 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Cultura y Droga, Vol 26, Iss 32 (2021) | |
787 | 0 | |n https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6829 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0122-8455 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2590-7840 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/963a9568fde24f74bbf594b9767b9f47 |z Connect to this object online. |