Labor de estudiantes de Ciencias Médicas en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cienfuegos

<p><strong>Fundamento:</strong> las tareas de impacto realizadas por estudiantes de ciencias médicas constituyeron un factor indispensable en el enfrentamiento a la COVID-19.<br /><strong>Objetivo:</strong> caracterizar la labor de los estudiantes de las ciencias...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lya del Rosario Magariño Abreus (Author), Rodolfo Javier Rivero Morey (Author), Alejandro Pérez Capote (Author), Evelyn Delgado Rodriguez (Author), Carla María García San Juan (Author), María Aurelia San Juan Bosh (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2023-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><strong>Fundamento:</strong> las tareas de impacto realizadas por estudiantes de ciencias médicas constituyeron un factor indispensable en el enfrentamiento a la COVID-19.<br /><strong>Objetivo:</strong> caracterizar la labor de los estudiantes de las ciencias médicas en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cienfuegos. <br /><strong>Métodos:</strong> estudio observacional, descriptivo y transversal en el período de febrero a septiembre de 2021. El universo estuvo constituido por 1815 estudiantes de Estomatología y Medicina que se encontraban realizando labores de enfrentamiento a la COVID-19. Se trabajó con todo el universo. Fueron analizadas variables como municipio de procedencia, miembros del Movimiento de Alumnos Ayudantes, tarea de impacto, lugar donde se desempeñaron y realización de múltiples labores. Se emplearon técnicas de estadística descriptiva.<br /><strong>Resultados:</strong> la edad promedio fue de 20,6 años y predominó el sexo femenino (70 %). La carrera de medicina fue la más representada (96,0 %). El municipio Cienfuegos contó con la mayor participación estudiantil (49,4 %). La totalidad de estudiantes se incorporó al menos a una tarea de impacto. El 99,8 % contribuyó a la pesquisa activa en la comunidad. La tarea de mayor impacto para los estudiantes de primer año fue la pesquisa (90 %), mientras que la vacunación lo fue en los restantes años académicos.<br /><strong>Conclusiones:</strong> los estudiantes de ciencias médicas de Cienfuegos se sumaron a disímiles tareas de impacto en el enfrentamiento a la COVID-19, que contribuyen a su formación integral y muestran el sentido del deber que caracteriza al personal sanitario formado en el país.</p>
Item Description:1727-897X