Caracterización de ancianos frágiles y sus cuidadores
<p><strong>Fundamento:</strong> la atención geriátrica está dirigida a evitar la limitación y la dependencia de las personas mayores, mejorar su calidad de vida y la capacidad funcional de atenderse a sí mismos y desarrollarse en el seno de una familia y de la sociedad. <br...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,
2012-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p><strong>Fundamento:</strong> la atención geriátrica está dirigida a evitar la limitación y la dependencia de las personas mayores, mejorar su calidad de vida y la capacidad funcional de atenderse a sí mismos y desarrollarse en el seno de una familia y de la sociedad. <br /><strong>Objetivo: </strong>caracterizar a los ancianos frágiles y sus cuidadores. <br /><strong>Métodos: </strong>estudio descriptivo realizado en el Área 6 de Cienfuegos que incluyó 75 ancianos, evaluados como frágiles según la escala de evaluación funcional, y a 62 cuidadores. En los ancianos se analizaron las variables: edad, sexo, antecedentes patológicos personales, clasificación según estado funcional global; en los cuidadores se analizaron: edad, sexo, categoría ocupacional y nivel de información. <strong><br />Resultados: </strong>en los ancianos predominó el grupo de 70-79 años (41,3 %), con poca variación en el sexo; predominaron el déficit visual (89, 9 %), la hipertensión arterial (66, 6 %) y la diabetes mellitus (30, 6 %) en los antecedentes patológicos personales; el 48 % estaba en la categoría dos de la escala geriátrica de evaluación funcional. En los cuidadores el mayor porcentaje está en edades de 40-59 años, predominando las mujeres, la mayor parte desarrollan trabajo por cuenta propia. <strong><br />Conclusiones: </strong>predominó la<strong> </strong>categoría evaluativa dos de la escala geriátrica de evaluación funcional. Entre los cuidadores el mayor porcentaje se encuentra entre las edades en que aún son aptos para la vida laboral(40-59 años), predominando las mujeres. De forma general al explorar el nivel de información sobre cuidados del anciano no se evidenció que sea adecuado. <strong></strong></p> |
---|---|
Item Description: | 1727-897X |