Estudio cualicuantitativo de las variables sociales que definen escenarios de transmisión de la fiebre hemorrágica argentina en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, 2001-2010

El objetivo de este artículo es caracterizar los escenarios de transmisión de fiebre hemorrágica argentina (FHA) en el período de vacunación (2001-2010). El estudio constó de tres etapas. En la primera, se realizó un análisis cuantitativo de la base de datos del Instituto Nacional de Enferme...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrea Mastrangelo (Author), Paula Tagliabue (Author), Lorena Berro (Author), Darío De Carolis (Author), Anabel Sinchi (Author), Clara Digilio (Author), Delia Enria (Author)
Format: Book
Published: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_96d40a6c2c5342d7acdf938a5b11d3ed
042 |a dc 
100 1 0 |a Andrea Mastrangelo  |e author 
700 1 0 |a Paula Tagliabue  |e author 
700 1 0 |a Lorena Berro  |e author 
700 1 0 |a Darío De Carolis  |e author 
700 1 0 |a Anabel Sinchi  |e author 
700 1 0 |a Clara Digilio  |e author 
700 1 0 |a Delia Enria  |e author 
245 0 0 |a Estudio cualicuantitativo de las variables sociales que definen escenarios de transmisión de la fiebre hemorrágica argentina en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, 2001-2010 
260 |b Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús,   |c 2014-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1669-2381 
500 |a 1851-8265 
520 |a El objetivo de este artículo es caracterizar los escenarios de transmisión de fiebre hemorrágica argentina (FHA) en el período de vacunación (2001-2010). El estudio constó de tres etapas. En la primera, se realizó un análisis cuantitativo de la base de datos del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas "Dr. Julio I. Maiztegui" (INEVH) de casos de FHA confirmados en el período (221 casos) que, sobre la base del lugar de transmisión y la zona endémica conocida, se agruparon según tres hipótesis de escenario: clásico, emergente-reemergente, y viajero. En la segunda etapa, para poner a prueba las hipótesis, se realizaron entrevistas en campo, entre agosto y octubre de 2011, a una muestra de selección intencional de pacientes distribuida proporcionalmente entre las tres hipótesis. Finalmente, en una tercera etapa, los datos generados para cada hipó - tesis de escenario se agruparon en tres escalas espacio-temporales: microescala (sujeto), mesoescala (localidad) y macroescala (región). Los resultados muestran que los nuevos lugares de transmisión estarían asociados a las dinámicas socioproductivas del cereal y las rutas al puerto. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Colectiva, Vol 10, Iss 2, Pp 171-184 (2014) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73131881003 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1669-2381 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1851-8265 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/96d40a6c2c5342d7acdf938a5b11d3ed  |z Connect to this object online.