RELACIÓN ENFERMERO-PACIENTE HIPERTENSO EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

<p>La práctica médica, tan antigua como el hombre mismo, lleva a una forma especial de comunicación, que convierte al personal de la salud en actor de una relación interpersonal <em>sui</em> <em>géneris</em>,<em> </em>que debe estar en armonía con el n...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Leticia Lugones Muro (Author), Milagrosa Muro Ramírez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_96ddf9c3f1544a0fab7a05433e12c13c
042 |a dc 
100 1 0 |a Leticia Lugones Muro  |e author 
700 1 0 |a Milagrosa Muro Ramírez  |e author 
245 0 0 |a RELACIÓN ENFERMERO-PACIENTE HIPERTENSO EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,   |c 2011-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 1029-3043 
520 |a <p>La práctica médica, tan antigua como el hombre mismo, lleva a una forma especial de comunicación, que convierte al personal de la salud en actor de una relación interpersonal <em>sui</em> <em>géneris</em>,<em> </em>que debe estar en armonía con el nivel científico-técnico del equipo de salud.</p> <p>El papel que el enfermero/a desempeña como elemento activo y dinámico en el equipo, debe manifestarse de manera relevante en la labor de terreno que este profesional realiza dentro de las comunidades sociales, especialmente en los aspectos de la educación sanitaria y su importancia para garantizar el cumplimiento terapéutico<sup>1-3</sup>.</p> La atención en la comunidad a las personas que padecen de hipertensión arterial, ofrece al personal de enfermería la posibilidad de utilizar una amplia gama de recursos comunicativos y terapéuticos para lograr el bienestar biopsicosocial del paciente. 
546 |a ES 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medicentro, Vol 8, Iss 3 (2011) 
787 0 |n http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/824 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1029-3043 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/96ddf9c3f1544a0fab7a05433e12c13c  |z Connect to this object online.