Calidad de vida en pacientes sobrevivientes a un ictus al año de seguimiento

<strong>Fundamento:</strong> Las enfermedades cerebrovasculares son causa de afectación de la calidad de vida; los factores asociados a una mayor afectación de la calidad de vida varían entre un estudio y otro.<br /> <strong>Objetivo:</strong> describir los factores...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yoany Mesa Barrera (Author), Otman Fernández Concepción (Author), Tania Elena Hernández Rodríguez (Author), Yanneris Parada Barroso (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2016-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Fundamento:</strong> Las enfermedades cerebrovasculares son causa de afectación de la calidad de vida; los factores asociados a una mayor afectación de la calidad de vida varían entre un estudio y otro.<br /> <strong>Objetivo:</strong> describir los factores que afectan la calidad de vida en supervivientes a un ictus al año de seguimiento.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo longitudinal, de una cohorte de 110 sobrevivientes a un ictus, con seguimiento por consulta externa durante un año luego de la evaluación inicial. La calidad de vida se evaluó mediante la Escala de Calidad de Vida para el Ictus. <br /><strong>Resultados:</strong> predominaron las mujeres con el 52,3 %. El grado de afectación neurológica estuvo entre moderado y grave en más de dos tercios de los pacientes y al año del seguimiento mejoró (entre ligero y moderado), con puntuación media de 3,5±3,8. Más de un tercio presentó alta carga de síntomas depresivos, para una puntuación media de 7,8±3,6, que aumentó a un 56 % al año. Los factores asociados a la afectación de la calidad de vida, fueron: peor estado neurológico (OR: 2,63, IC: 1,48;2,82), presencia de síntomas depresivos mayores (OR: 1,94, IC: 1,17;1,89) y mayor edad (OR: 1,14, IC: 1,04;1,25).<br /><strong>Conclusión:</strong> la calidad de vida estuvo determinada por el grado de afectación neurológica, el estado cognitivo, mayor edad y la presencia de síntomas depresivos. Los únicos factores asociados a la calidad de vida que sufrieron modificación al año del seguimiento, fueron la afectación neurológica y la presencia de síntomas depresivos.
Item Description:1727-897X