Descentralización y estructura de las remuneraciones médicas en Argentina: un análisis comparado en cinco jurisdicciones
El funcionamiento del sistema de salud se basa en las características de sus recursos humanos y en el modo en que ellos se coordinan y complementan para cubrir las necesidades de la población. OBJETIVOS: Analizar las características contractuales de los salarios médicos en Argentina, sus montos...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ministerio de Salud,
2017-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El funcionamiento del sistema de salud se basa en las características de sus recursos humanos y en el modo en que ellos se coordinan y complementan para cubrir las necesidades de la población. OBJETIVOS: Analizar las características contractuales de los salarios médicos en Argentina, sus montos y composición, en el contexto de un sistema público de salud descentralizado. MÉTODOS: Se realizaron estudios de caso en cinco jurisdicciones de Argentina: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, La Rioja, Neuquén y Salta. En cada una de ellas se seleccionaron tres hospitales públicos. Se llevaron a cabo encuestas de elección múltiple a una muestra representativa del personal médico. Como fuente de información secundaria, se contó con la base de salarios médicos proporcionada por el Departamento de Recursos Humanos de cada Ministerio de Salud. RESULTADOS: La capacidad en la definición de reglas de juego pertinentes a los arreglos contractuales, niveles y composición del salario es extremadamente amplia entre jurisdicciones e incluso entre instituciones hospitalarias. Se observa gran nivel de formalización de los contratos laborales, diversidad en las estructuras de incentivos y gestión, y brechas significativas entre hospitales dentro de cada jurisdicción. CONCLUSIONES: La temática de remuneraciones médicas en Argentina presenta una amplia riqueza no sólo de casos y particularidades por jurisdicción, sino también de perspectivas alternativas de abordaje. |
---|---|
Item Description: | 1852-8724 1853-810X |