Consideraciones antropológicas en el proceso de formación profesional del médico general
El estudio del hombre es objeto de varias ciencias, entre las cuales figuran: Medicina, Antropología, Psicología y Pedagogía, solo que desde perspectivas de análisis epistemológico diferente, pero para poder comprender al ser humano como una unidad compleja y multidimensional se requiere de una...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas,
2013-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El estudio del hombre es objeto de varias ciencias, entre las cuales figuran: Medicina, Antropología, Psicología y Pedagogía, solo que desde perspectivas de análisis epistemológico diferente, pero para poder comprender al ser humano como una unidad compleja y multidimensional se requiere de una visión holística. De ahí que se requiere de un enfoque interdisciplinario para la integración de la Medicina con la Antropología, pues esta última brinda el conocimiento científico sobre el hombre en las dimensiones biológicas, psicológicas, sociales y culturales para lograr, en el proceso salud-enfermedad, la comprensión y solución de los problemas de salud del individuo, la familia y la comunidad, con un enfoque integral. Por tales razones resulta indispensable adentrarse en los contenidos antropológicos que contribuyan a la formación científica y humanista del médico general. Lo anterior justifica la necesidad de perfeccionar la formación profesional del médico general para tener una visión holística del ser humano y lograr una atención médica integral de calidad. |
---|---|
Item Description: | 1029-3019 |