Métodos de medición de las desigualdades de salud
RESUMEN La medición de las desigualdades en el campo de la salud es una condición indispensable para avanzar en la mejoría de la situación de salud de la Región, donde el análisis de los valores medios ha dejado de ser suficiente. Este tipo de análisis es una herramienta fundamental para la a...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Pan American Health Organization.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_97f2b4437cac4aaab6e4fd76d549eef6 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Maria Cristina Schneider |e author |
700 | 1 | 0 | |a Carlos Castillo-Salgado |e author |
700 | 1 | 0 | |a Jorge Bacallao |e author |
700 | 1 | 0 | |a Enrique Loyola |e author |
700 | 1 | 0 | |a Oscar J. Mujica |e author |
700 | 1 | 0 | |a Manuel Vidaurre |e author |
700 | 1 | 0 | |a Anne Roca |e author |
245 | 0 | 0 | |a Métodos de medición de las desigualdades de salud |
260 | |b Pan American Health Organization. | ||
500 | |a 1680-5348 | ||
500 | |a 10.1590/S1020-49892002001200006 | ||
520 | |a RESUMEN La medición de las desigualdades en el campo de la salud es una condición indispensable para avanzar en la mejoría de la situación de salud de la Región, donde el análisis de los valores medios ha dejado de ser suficiente. Este tipo de análisis es una herramienta fundamental para la acción en busca de una mayor equidad en salud. Existen diferentes métodos de medición y niveles de complejidad cuya elección depende del objetivo del estudio. Este artículo tiene como objetivo familiarizar a los profesionales de la salud y a las instancias decisorias con los aspectos metodológicos de la medición y el análisis simple de las desigualdades en el campo de la salud, utilizando datos básicos registrados con regularidad y agregados por unidades geopolíticas. Se presenta la forma de calcular los siguientes indicadores y se comentan sus ventajas y desventajas: la razón y la diferencia de tasas, el índice de efecto, el riesgo atribuible poblacional, el índice de disimilitud, el índice de desigualdad de la pendiente y el índice relativo de desigualdad, el coeficiente de Gini y el índice de concentración. Los métodos presentados son aplicables a la medición de las desigualdades de diferentes tipos y a distintos niveles de análisis. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a Métodos | ||
690 | |a desigualdades em saúde | ||
690 | |a indicadores | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Arctic medicine. Tropical medicine | ||
690 | |a RC955-962 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 12, Iss 6, Pp 398-414 | |
787 | 0 | |n http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892002001200006&lng=en&tlng=en | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1680-5348 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/97f2b4437cac4aaab6e4fd76d549eef6 |z Connect to this object online. |