Prevalencia de fiebre reumática en Pinar del Río. Una década de experiencia.

Se estudió la prevalencia de la fiebre reumática en 1986 y 1996 entre los residentes habituales del municipio Pinar del Río con edades entre 5 y 14 años. Se examinaron todos los sospechosos de la enfermedad en consulta especial creada a los efectos de la investigación. Se aplicaron los criterio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Raimundo López Rodríguez (Author), Fidel Manuel Cáceres Lóriga (Author), María A. Méndez Suárez (Author), José A. González Rodríguez (Author), Jorge R. López Rodríguez (Author), Luis A. Sarmiento López (Author), Porfirio E. Nordet Cardona (Author), Alberto Hernández Cañero (Author)
Format: Book
Published: ECIMED, 2012-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se estudió la prevalencia de la fiebre reumática en 1986 y 1996 entre los residentes habituales del municipio Pinar del Río con edades entre 5 y 14 años. Se examinaron todos los sospechosos de la enfermedad en consulta especial creada a los efectos de la investigación. Se aplicaron los criterios de Jones modificados para verificar el diagnóstico. Las tasas de prevalencia disminuyeron: en 1986 fue de 8,05 × 1 000 habitantes (5,78 para los portadores de fiebre reumática inactiva y 2,37 para los que padecían de cardiopatía reumática) y en 1996 fue de 1,99 × 1 000 habitantes (1,75 para la fiebre reumática inactiva y 0,24 para la cardiopatía reumática). La insuficiencia mitral fue la valvulopatía más diagnosticada y hubo un decremento en las tasas de valvulopatías, lo que también explica porqué la magnitud de la enfermedad ha disminuido.
Item Description:1561-2937