VULNERABILIDAD DE LAS MUJERES EN EL PARTO HOSPITALARIO: REFLEXIONES PARA EL DEBATE
A partir de la segunda mitad del siglo XX, la atención al parto se institucionalizó trasladándose desde el hogar de la gestante al interior del hospital. Ello se debió a una preocupación de las autoridades políticas y sanitarias en conseguir mejores resultados en términos de mortalidad y morb...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universitat de Barcelona,
2020-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A partir de la segunda mitad del siglo XX, la atención al parto se institucionalizó trasladándose desde el hogar de la gestante al interior del hospital. Ello se debió a una preocupación de las autoridades políticas y sanitarias en conseguir mejores resultados en términos de mortalidad y morbilidad, tanto en la madre como en el recién nacido. en aras de mejorar la seguridad, se animaba a las mujeres gestantes a acudir a los centros sanitarios para dar a luz a sus bebés, coincidiendo con la enorme revolución biomédica acaecida en esa época. La obstetricia investigó lo que sucedía en el interior del útero gestante y el proceso de parto pasó a contemplarse como un fenómeno exclusivamente mecánico. Sin embargo, durante las últimas décadas del siglo XX, se empezó a cuestionar el modelo institucionalizado y tecnificado de atención sanitaria al nacimiento, puesto que se había convertido la atención a fenómenos fisiológicos como embarazo y parto en la propia de una enfermedad. |
---|---|
Item Description: | 2385-7005 |