Estilos de vida, autopercepción corporal y exceso de peso en estudiantes de Bello, Colombia
La inactividad física, sedentarismo, consumo inadecuado de alimentos y mala autopercepción de la imagen corporal se relacionan con el exceso de peso, siendo este último un factor de riesgo para la aparición y desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, también genera trastornos psico...
Saved in:
Main Authors: | Jaminson Raúl Ricardo Sejín (Author), Carlos Alberto Gómez Mercado (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Asociación Científica Internacional de Educación Física,
2021-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Consumo de linaza molida para la reducción de peso corporal en personas con exceso de peso
by: Adriana Marcela Ruiz Pineda, et al.
Published: (2011) -
Exceso de peso y riesgo cardiovascular
by: Pedro Enrique Miguel Soca, et al.
Published: (2015) -
Estilo de vida y autopercepción sobre salud mental en el adulto mayor
by: Reinalda de la C. Rosales Rodríguez, et al.
Published: (2014) -
Relación entre síntomas depresivos, Índice de Masa Corporal y autopercepción del peso en adolescentes escolares
by: Edwin Herazo, et al.
Published: (2013) -
Estudio de la autopercepción y los estilos de aprendizaje como factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios
by: Juan Miguel Bolívar López, et al.
Published: (2014)