Suicidio en el embarazo. Fosfuro de aluminio, "la pastilla del maíz": consideraciones bioéticas

En las últimas décadas, el suicidio en México ha ido en aumento. Existen diversos motivos y formas diversas, por medio de las cuales el ser humano decide terminar con su vida; la causa más importante en nuestro medio es la depresión. Caso clínico: Mujer de 22 años de edad, embarazo en el segu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: L.J. Valderrama Zaldívar (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2015-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En las últimas décadas, el suicidio en México ha ido en aumento. Existen diversos motivos y formas diversas, por medio de las cuales el ser humano decide terminar con su vida; la causa más importante en nuestro medio es la depresión. Caso clínico: Mujer de 22 años de edad, embarazo en el segundo trimestre, que ingresa a Urgencias del Hospital General de Valle de Bravo con antecedente de ingestión deliberada de fosfuro de aluminio de 3 horas de evolución. Clínicamente presenta alteración del estado de consciencia, dificultad respiratoria, cianosis peribucal y distal e inestabilidad hemodinámica. El estudio con Doppler demuestra muerte fetal y evolución tórpida. Fallece a las pocas horas de ingreso. Discusión: El fosfuro de aluminio es un pesticida ampliamente utilizado en México, en zonas rurales con fines suicidas hasta en el 54.5% de los casos, con una letalidad del 78%. En el abordaje terapéutico de estos pacientes es fundamental conocer, revisar y aplicar los principios bioéticos de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia distributiva. Conclusión: Las autoridades estatales y federales deben reglamentar el uso y venta del fosfuro de aluminio y otros pesticidas. Es necesaria la capacitación del personal de salud sobre temas relacionados con la bioética y la tanatología.
Item Description:0187-5337
10.1016/j.rprh.2014.12.001