Enfermedad arterial periférica y pié diabético en pacientes en programa de hemodiálisis

A pesar de la alta prevalencia de la enfermedad cardiovascular, y diabetes en los pacientes en diálisis, no existen muchos estudios que analicen la incidencia de los factores de riesgo y las repercusiones de la arteriopatía periférica y pie diabético en pacientes en diálisis. Objetivos: Determi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Azucena García Viejo (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9a5dcec0b484406cb6d6f99592083c15
042 |a dc 
100 1 0 |a Azucena García Viejo  |e author 
245 0 0 |a Enfermedad arterial periférica y pié diabético en pacientes en programa de hemodiálisis 
260 |b Sociedad Española de Enfermería Nefrológica,   |c 2013-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.4321/S2254-28842012000400003 
500 |a 2254-2884 
500 |a 2255-3517 
520 |a A pesar de la alta prevalencia de la enfermedad cardiovascular, y diabetes en los pacientes en diálisis, no existen muchos estudios que analicen la incidencia de los factores de riesgo y las repercusiones de la arteriopatía periférica y pie diabético en pacientes en diálisis. Objetivos: Determinar la prevalencia de la arteriopatía periférica y pie diabético en los pacientes en diálisis de nuestra unidad. Realizar una clasificación por riesgo que nos permita un mejor seguimiento y prevención de las ulceras y amputaciones en miembros inferiores. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo y transversal. Realizado con 51 pacientes incluidos en programa de hemodiálisis en la Unidad de Segovia. Se realizaron análisis de los diferentes factores de riesgo que influyen en la presencia de arteriopatía y pie diabético, y las diferentes relaciones entre ellos así como una estratificación del riesgo en la población estudiada. Resultados: Un 45% de los pacientes presenta arteriopatía periférica y un 58% tiene alteraciones de la sensibilidad. La diabetes en primer lugar y las enfermedades cardiovasculares son los factores que más influyen en estos problemas. Conclusiones: La categorización de riesgo de nuestros pacientes permitirá planificar las estrategias para prevenir la aparición de estas complicaciones. La ausencia de exploración anterior muestra un seguimiento inadecuado. La alta prevalencia de estas patologías hace necesario un seguimiento protocolizado. 
546 |a ES 
690 |a Arteriopatia Periférica 
690 |a  Diabetes Mellitus 
690 |a  Hemodiálisis 
690 |a  Neuropatía diabética 
690 |a  índice tobillo brazo 
690 |a  monofilamento Semmes-weinstein 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Diseases of the genitourinary system. Urology 
690 |a RC870-923 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Enfermería Nefrológica, Vol 15, Iss 4 (2013) 
787 0 |n https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4161 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2254-2884 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2255-3517 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9a5dcec0b484406cb6d6f99592083c15  |z Connect to this object online.