Sentidos que subyacen a las prácticas pedagógicas de maestros de la Escuela Normal

La investigación se desarrolló en torno a la pregunta: ¿Cuáles son los sentidos que subyacen a las prácticas pedagógicas de aula de los maestros de la Escuela Normal? Como objetivos específicos se propusieron: identificar los sentidos de las prácticas pedagógicas de los maestros de la Escuel...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luz Mery Santamaría (Author), Olivia Aristizábal (Author), Ruby Gómez (Author), Ruth Yamile Escobar (Author), María Dolores López (Author), Pr. Jubal Castelblanco Romero (Author), César Augusto Cifuentes (Author), Luz Mary Ospina Tabares (Author), Jhon Jairo Murillo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Caldas, 2009-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación se desarrolló en torno a la pregunta: ¿Cuáles son los sentidos que subyacen a las prácticas pedagógicas de aula de los maestros de la Escuela Normal? Como objetivos específicos se propusieron: identificar los sentidos de las prácticas pedagógicas de los maestros de la Escuela Normal, y realizar una confrontación entre ellos y el enfoque pedagógico de la institución (Pedagogía Conceptual). La teoría fundamentada fue el enfoque epistemológico y metodológico, pues el interés era construir conocimiento sobre los sentidos, sustentado en los datos. Estos fueron recolectados a través de autobiografías y entrevistas semiestructuradas realizadas a cinco maestros, siendo analizadas usando los procedimientos de dicha teoría (codificación abierta, axial y selectiva). Emergieron dos categorías: la primera, la más fuerte, que articuló todo el proceso analítico, se asocia con una preocupación del maestro por lograr la formación y el aprendizaje. De esta se derivaron dos subcategorías: la primera relacionada al qué formar y qué aprender, y la segunda relacionada al cómo formar y cómo aprender. Una segunda categoría explicitó una intencionalidad del maestro de dar respuesta a los mecanismos de control-poder que a su vez regulan y coartan la práctica pedagógica. De esta categoría se desprendió una subcategoría que el grupo investigador denominó: "El discurso pedagógico subordinado a mecanismos de poder-control".
Item Description:1900-9895
2500-5324