Independencia funcional en la recuperación de pacientes sometidos a cirugía cardiaca
Objetivo: Evaluar el nivel de independencia funcional de los pacientes sometidos a cirugía cardiaca durante su proceso de recuperación. Materiales y Método: Investigación con enfoque cuantitativo y estudio de tipo analítico longitudinal prospectivo. La población de estudio estuvo conformada po...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Francisco de Paula Santander,
2019-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Evaluar el nivel de independencia funcional de los pacientes sometidos a cirugía cardiaca durante su proceso de recuperación. Materiales y Método: Investigación con enfoque cuantitativo y estudio de tipo analítico longitudinal prospectivo. La población de estudio estuvo conformada por personas mayores de 18 años, sometidas a cirugía cardiaca programada, en una institución de salud de la ciudad de Medellín, Colombia. Se aplicó un cuestionario para las variables sociodemográficas y el procedimiento quirúrgico, además se utilizó el instrumento de independencia funcional de Granger y Hamilton traducido al español por Paolinelli. Se realizó un análisis univariado, bivariado y se usó la regresión de la mediana como prueba multivariada no paramétrica. Resultados: El total de participantes fue de 33. El 50% tenía 64 años. El 66.7% fueron hombres. Se encontró que el 57.6% eran hipertensos y el 12.1% diabéticos. El 54.5% se sometió a bypass coronario. Se evidencia una diferencia estadísticamente significativa entre cada una de las mediciones de la independencia funcional (p<0.05) y una relación directa entre la edad y la disminución de la autonomía (p 0.034). Conclusiones: La independencia funcional se afecta tras la realización de la cirugía cardiaca, pero se recupera con el paso del tiempo y está de alguna manera relacionada con la edad. |
---|---|
Item Description: | https://doi.org/10.22463/17949831.1610 1794-9831 2322-7028 |