El problema social de la educación virtual universitaria en tiempos de pandemia, Perú
En contextos de pandemia y la sociedad del conocimiento, se hace evidente y exigente la edu-cación virtual relacionada al uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). La investigación busca describir entonces el problema social tanto de docentes como de estudiantes en tiempos turbule...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia,
2020-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_9a8d38a6593843eaa78e69da14854a5f | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Jesús Wiliam Huanca-Arohuanca |e author |
700 | 1 | 0 | |a Felipe Supo-Condori |e author |
700 | 1 | 0 | |a Reynaldo Sucari Leon |e author |
700 | 1 | 0 | |a Luis Alberto Supo Quispe |e author |
245 | 0 | 0 | |a El problema social de la educación virtual universitaria en tiempos de pandemia, Perú |
260 | |b Universidad Estatal a Distancia, |c 2020-10-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.22458/ie.v22iespecial.3218 | ||
500 | |a 2215-4132 | ||
500 | |a 2215-4132 | ||
520 | |a En contextos de pandemia y la sociedad del conocimiento, se hace evidente y exigente la edu-cación virtual relacionada al uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). La investigación busca describir entonces el problema social tanto de docentes como de estudiantes en tiempos turbulentos que res-tringen la educación virtual en las universidades peruanas que a la vez presentan múltiples problemas sociales. Empleándose el método hipotético-deductivo se utilizaron encuestas on line de 2 universidades de gestión es-tatal y 2 universidades de gestión privada ubicadas en la ciudad de Lima, asimismo, se analizó 4 universidades de gestión estatal y 4 universidades de gestión privada ubicadas en provincias, con un universo poblacional de 260 estudiantes. Se concluye que la educación virtual en las universidades peruanas está sujeta a fracasar debido a la falta de ciertas habilidades de los que imparten conocimiento y a la falta de acceso a internet por los estudiantes provenientes de los espacios periféricos que representan a la mayoría excluida de un país con serias deficiencias económicas, sociales y políticas. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a educación superior | ||
690 | |a problema social | ||
690 | |a tecnología de la información | ||
690 | |a universidad pública | ||
690 | |a pande-mia | ||
690 | |a covid-19 | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Innovaciones Educativas, Vol 22, Iss Especial, Pp 115-128 (2020) | |
787 | 0 | |n https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3218/3975 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2215-4132 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2215-4132 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/9a8d38a6593843eaa78e69da14854a5f |z Connect to this object online. |