Modelo de gerencia del conocimiento a través de la extensión universitaria KNOWLEDGE MANAGEMENT MODEL THROUGH UNIVERSITY EXTENSION

El presente estudio tuvo como objetivo formular un modelo de gerencia del conocimiento académico e investigativo de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador a fin de contribuir con la calidad educativa a través de la extensión universitaria. El mismo estuvo ubicado en la concepción de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Liuval Moreno de Tovar (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2005-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9b33e4f088cd4ff7be39ce7c14d1fa2f
042 |a dc 
100 1 0 |a Liuval Moreno de Tovar  |e author 
245 0 0 |a Modelo de gerencia del conocimiento a través de la extensión universitaria KNOWLEDGE MANAGEMENT MODEL THROUGH UNIVERSITY EXTENSION 
260 |b Universidad Pedagógica Experimental Libertador,   |c 2005-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 1316-0087 
520 |a El presente estudio tuvo como objetivo formular un modelo de gerencia del conocimiento académico e investigativo de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador a fin de contribuir con la calidad educativa a través de la extensión universitaria. El mismo estuvo ubicado en la concepción de un proyecto factible apoyado en un estudio de campo de naturaleza descriptivo, que permitió el análisis de la situación observada, el diseño fue no experimental transeccional ubicado en el paradigma de investigación cuantitativa para el modelo inicial y una acepción fenomenológica cualitativa en razón de la construcción del modelo final. La población referencial estuvo constituida por un mil cuatrocientos noventa y cinco (1495) docentes ordinarios distribuidos en ocho (08) institutos del país. El muestreo que se aplicó fue simple para población finita por lo que se calculó mediante fórmula matemática. Se diseñó un instrumento tipo encuesta para recabar la opinión de los docentes y lograr la construcción del modelo inicial. Para la recolección de la información cuantitativa, se diseñó y aplicó un Cuestionario de Opinión a los Docentes sobre la Gerencia del Conocimiento Universitario para la Calidad Educativa de la UPEL. Elaborado el modelo inicial, se sometió a validación por docentes titulares de la UPEL, quienes fueron los informantes claves, en razón del paradigma fenomenológico cualitativo donde la cualidad se revela por medio de las propiedades del fenómeno, que se aborda en la investigación a través de la característica que le es exclusiva.<br>This study presents a research and academic knowledge management model for the "Universidad Pedagógica Experimental Libertador" that contributes to the quality of education through university extension activities. It was developed as a feasible project, based on a descriptive field study, which allowed the analysis of the observed situation. A cross transversal, non experimental design was used, following the quantitative research paradigm for the initial model and a qualitative phenomenological conception for the final model. The population of the study included 1495 teachers distributed in eight institutes through the country. A sample was obtained from a finite population using a mathematical formula. A questionnaire was designed to collect the teachers' opinion and based on it develop the first model. To gather quantitative information, a Teachers Opinion Questionnaire about the University Knowledge Management for Education Quality at UPEL was design and applied. The first model was created and then validated by UPEL tenured faculty, which acted as key respondents. The rationale was that in the phenomenological qualitative paradigm, the quality is revealed by the properties of the phenomenon that is under consideration by means of its exclusive characteristic. 
546 |a ES 
690 |a Gerencia del conocimiento 
690 |a extensión universitaria 
690 |a función universitaria 
690 |a knowledge management 
690 |a continuing education 
690 |a university role 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Investigación y Postgrado, Vol 20, Iss 2, Pp 213-239 (2005) 
787 0 |n http://wwww.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872005000200008 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1316-0087 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9b33e4f088cd4ff7be39ce7c14d1fa2f  |z Connect to this object online.