El Factor Ginecológico en el Estudio de la Esterilidad

Terminado el interrogatorio entramos al examen clínico propiamente dicho en el cual debemos considerar ante todo el aspecto general, para estudiar luego el aparato especializado de la reproducción. El examen general, previa la determinación de algunos valores antropométrícos indispensables como...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Héctor Enrique Bernal B. (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1954-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Terminado el interrogatorio entramos al examen clínico propiamente dicho en el cual debemos considerar ante todo el aspecto general, para estudiar luego el aparato especializado de la reproducción. El examen general, previa la determinación de algunos valores antropométrícos indispensables como talla, peso, envergadura, etc., debe comenzar por una inspección cuidadosa, que algunas veces nos revela datos muy interesantes. Con bastante insistencia se habla de la relación esterilidad: biotipo femenino: según algunos autores el normotipo sería fecundo, lo serían menos en orden decre­ciente el tipo juvenil, el tipo astenico-ptósico, el hipoplástico y el tipo intersexual Pero, como lo dice Stabile, si bien esto debe admitirse como hecho de observacion clínica, lo lógico es considerar a la esterilidad de tipo constitucional entre los factores de origen endocrino va que "al fin y al cabo las alteraciones del biotipo son función casi exclusiva del equilibrio endocrino".
Item Description:10.18597/rcog.2887
0034-7434
2463-0225