Creencias distorsionadas sobre la violencia de género en docentes en formación de Colombia

La violencia contra las mujeres es un problema social y de salud pública que tiene lugar en todos los países. El presente artículo de investigación analiza las creencias distorsionadas sobre los roles de género y la violencia contra las mujeres en la pareja en una muestra de docentes en formaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Enrique Bonilla Algovia (Author), Esther Rivas Rivero (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 2019-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9c15aa9da6f846aab9c9321b78f76b91
042 |a dc 
100 1 0 |a Enrique Bonilla Algovia  |e author 
700 1 0 |a Esther Rivas Rivero  |e author 
245 0 0 |a Creencias distorsionadas sobre la violencia de género en docentes en formación de Colombia 
260 |b Universidad Pedagógica Nacional,   |c 2019-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17227/rce.num77-9571 
500 |a 0120-3916 
500 |a 2323-0134 
520 |a La violencia contra las mujeres es un problema social y de salud pública que tiene lugar en todos los países. El presente artículo de investigación analiza las creencias distorsionadas sobre los roles de género y la violencia contra las mujeres en la pareja en una muestra de docentes en formación. La muestra está conformada por 443 estudiantes (71,6 % mujeres y 28,4 % hombres) de distintas universidades colombianas. Los resultados reportan diferencias estadísticas entre hombres y mujeres en la aceptación de las creencias distorsionadas, siendo estos quienes presentan un mayor acuerdo al respecto. Los sesgos cognitivos muestran una relación positiva con el sexismo ambivalente y los mitos del amor romántico. En consecuencia, con el objetivo de prevenir la violencia contra las mujeres y fomentar la igualdad, es esencial la formación del profesorado en materia de género. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a formación del profesorado; programas de formación docente; roles de género; estereotipos de género; violencia contra las mujeres 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Educación, Iss 77 (2019) 
787 0 |n https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/9571 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-3916 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2323-0134 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9c15aa9da6f846aab9c9321b78f76b91  |z Connect to this object online.