Entrenar a los padres, mejorar el equipo. La experiencia de la LIGA BRAVE

Reconocer cómo los esfuerzos que realizan los padres en cuanto a tiempo y dedicación en la práctica deportiva de sus hijos, resulta absolutamente relevante ante la organización del deporte infantil. Lo que durante décadas ha sido transmitido por la literatura científica, no parece tan evidente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan González Hernández (Author), Pablo Martínez Mora (Author), Martín Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2018-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9c243bd3de604b44bb8aaa0f7b75a9c5
042 |a dc 
100 1 0 |a Juan González Hernández  |e author 
700 1 0 |a Pablo Martínez Mora  |e author 
700 1 0 |a Martín Rodríguez  |e author 
245 0 0 |a Entrenar a los padres, mejorar el equipo. La experiencia de la LIGA BRAVE 
260 |b Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid,   |c 2018-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 2530-3910 
500 |a 10.5093/rpadef2018a1 
520 |a Reconocer cómo los esfuerzos que realizan los padres en cuanto a tiempo y dedicación en la práctica deportiva de sus hijos, resulta absolutamente relevante ante la organización del deporte infantil. Lo que durante décadas ha sido transmitido por la literatura científica, no parece tan evidente en el ámbito aplicado, donde la integración de la figura de los padres es muy escasa, incluso entendida como perjudicial en numerosas ocasiones. Desde hace ya 8 años, la LIGA BRAVE (Vega Baja del Río Segura, Alicante) persigue, a través de una competición en valores deportivos, que se desarrollen conductas deportivas en deportistas, padres y clubes de fútbol. Para ello, solicitamos la colaboración y participación de padres y clubes (cerca de 3000 personas y 44 clubes), para que, como modelos de comportamiento que son para los niños, atiendan al cumplimiento de normas conductuales que tendrán su repercusión para una clasificación final de Fair Play que se llevará paralelamente a la deportiva, y que supondrá la consecución de premios y reconocimientos a los jóvenes deportistas a final de temporada. A lo largo de todo el año, se van realizando diferentes propuestas de entrenamiento a los padres, que giran en torno a cinco objetivos específicos: a) generar un sentimiento positivo por la práctica del deporte; b) cómo mostrar el apoyo familiar a sus hijos; c) la utilidad que tienen los padres para favorecer el rendimiento deportivo; d) comprender la "doble carrera" rendimiento deportivo-escolar; y e) desarrollo de comportamientos positivos para convertirles en referencias en el deporte y la salud. Se concluye que los padres necesitan ser entrenados y asesorados como cualquier otra figura del ámbito del deporte infantil para mejorar la gestión de sus hijos, los comportamientos de deportividad y la comprensión de la labor de otros profesionales del ámbito, como el rol del entrenador y los árbitros. 
546 |a ES 
690 |a initiation sport 
690 |a parents 
690 |a behavior models 
690 |a brave league 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
690 |a Psychology 
690 |a BF1-990 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, Vol 3, Iss 1, Pp 1-13 (2018) 
787 0 |n  https://www.revistapsicologiaaplicadadeporteyejercicio.org//art/rpadef2018a1  
787 0 |n https://doaj.org/toc/2530-3910 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9c243bd3de604b44bb8aaa0f7b75a9c5  |z Connect to this object online.