Propuesta de acciones para desarrollar el pensamiento positivo en estudiantes universitarios

Introducción: cultivar el pensamiento positivo en el ser humano es una necesidad y está relacionado estrechamente con su calidad de vida. Los estudiantes universitarios transitan por una etapa del ciclo vital individual importante, una de sus metas es lograr una profesión; tener una actitud menta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Isis Angélica Pernas Álvarez (Author), Mayelín Varona Delmonte (Author)
Format: Book
Published: Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, 2016-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: cultivar el pensamiento positivo en el ser humano es una necesidad y está relacionado estrechamente con su calidad de vida. Los estudiantes universitarios transitan por una etapa del ciclo vital individual importante, una de sus metas es lograr una profesión; tener una actitud mental optimista puede ser de gran ayuda para el alcance de sus propósitos. Métodos: se realizó una investigación de tipo descriptiva y transversal con el objetivo de determinar un sistema de acciones para alcanzar un pensamiento positivo en los estudiantes universitarios desde diciembre de 2012 a julio de 2014. Se emplearon encuestas en el diagnóstico para identificar las necesidades sentidas de aprendizaje, el nivel de conocimientos sobre el tema y el estado actual de la población objeto de estudio, constituida por los 167 estudiantes del plan D de la Facultad Tecnología de la Salud de Camagüey. Se analizó la información a través del procesamiento de los datos. Se utilizaron también métodos del nivel teórico: análisis-síntesis, inducción-deducción y análisis documental. Se aplicó el consentimiento educado. Resultados: se mostró la necesidad de conocer sobre el tema y la certeza de que no muchos aplican el pensamiento positivo. Conclusiones: se reveló la necesidad de lograr una cultura de salud con la aplicación de acciones para el logro en los estudiantes del pensamiento positivo.
Item Description:1727-8120