Aprendizaje de la Matemática una condición necesaria para el aprendizaje de la física inicial a nivel superior

Este documento es consecuencia del avance de investigación que pretende estudiar, una afirmación aparentemente clara, el "... aprendizaje de la matemática como una condición necesaria, pero no suficiente, para el aprendizaje de la física...". La metodología de la fase inicial de la i...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Oscar Jardey Suárez (Author)
Format: Book
Published: Editorial Neogranadina, 2016-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9c4eaf5c25c44b1493f8b593869a1212
042 |a dc 
100 1 0 |a Oscar Jardey Suárez  |e author 
245 0 0 |a Aprendizaje de la Matemática una condición necesaria para el aprendizaje de la física inicial a nivel superior 
260 |b Editorial Neogranadina,   |c 2016-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18359/ravi.1707 
500 |a 2011-0731 
520 |a Este documento es consecuencia del avance de investigación que pretende estudiar, una afirmación aparentemente clara, el "... aprendizaje de la matemática como una condición necesaria, pero no suficiente, para el aprendizaje de la física...". La metodología de la fase inicial de la investigación es cualitativa, basada en una revisión documental y se enfoca en establecer los avances y dificultades en el estudio de la comprensión de la noción de variable en la educación matemática y su uso e implicaciones en el contexto de la física. Los resultados señalan la importancia de lograr una alta comprensión de la noción de variable manifiesta en un razonamiento algebraico necesario para el aprendizaje de la física. Ésta comprensión se evidencia en la identificación de sus usos así como su diferenciación en los diversos contextos; en la educación matemática se identifican las variables como incógnita, número generalizado o en una relación funcional; en el razonamiento físico, además de lo expuesto,  las letras (que indican las variables) significan conceptos con un dominio específico que pueden diferir de las entidades abstractas de la matemática, al punto que en algún momento una operación sobre un objeto matemático no tiene sentido en el contexto de la realidad física estudiada,  así la tenga en la matemática.  Entre las reflexiones esta la "homografía física", letras idénticas que tienen un significado diferente, como un elemento que complejiza la comprensión de la noción de variable en su paso del contexto matemático al físico, así como la necesidad de lograr una comprensión aceptable de la noción de variable, en particular de los objetos matemáticos función y afín y parabólica,  para el inicio del estudio de la física en la educación superior. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Didáctica de la física 
690 |a noción de variable 
690 |a cinemática 
690 |a objeto matemático 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Academia y Virtualidad, Vol 9, Iss 1 (2016) 
787 0 |n https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/1707 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2011-0731 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9c4eaf5c25c44b1493f8b593869a1212  |z Connect to this object online.