Incertidumbre en la toma de citología cérvico uterina
Objetivo: Determinar el nivel de incertidumbre de las usuarias que acuden a la toma de citología cervico uterina según la teoría de Mishel. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal de tipo descriptivo, realizado durante el año 2019 a partir de una muestra por conveniencia, no probabil...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Francisco de Paula Santander,
2022-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_9c518f2eb8da4af8a1e12d5dea9be4c9 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Mery Luz Valderrama-Sanabria |e author |
700 | 1 | 0 | |a Juan Pablo Alvarez-Najar |e author |
700 | 1 | 0 | |a Nelly Johanna Loboa-Rodríguez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Amalia Priscila Peña-Pita |e author |
245 | 0 | 0 | |a Incertidumbre en la toma de citología cérvico uterina |
260 | |b Universidad Francisco de Paula Santander, |c 2022-05-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.22463/17949831.3219 | ||
500 | |a 1794-9831 | ||
500 | |a 2322-7028 | ||
520 | |a Objetivo: Determinar el nivel de incertidumbre de las usuarias que acuden a la toma de citología cervico uterina según la teoría de Mishel. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal de tipo descriptivo, realizado durante el año 2019 a partir de una muestra por conveniencia, no probabilística conformada por 151 mujeres a quienes se les aplicó la Escala de Incertidumbre en la enfermedad de Mishel adaptada para procedimientos diagnósticos en Colombia en el año 2017 por la enfermera Leidy Yazmin Díaz Moreno. Tiene validez de contenido de 0.861 y Alfa de Cronbach de 0.90. Se realizó análisis univariado a través de frecuencias y distribución porcentual para las características sociodemográficas y para obtener los niveles de incertidumbre se efectuó la sumatoria de ítems y chi cuadrado para identificar asociación. Resultados: La edad promedio fue 39 años, el 17,3% de mujeres manifestó acudir a toma de citología por primera vez. Aproximadamente el 95% de las mujeres presentó niveles de incertidumbre alto o moderado. Conclusiones: La incertidumbre provocada por un posible diagnóstico de cáncer, puede hacer que las personas evalúen inadecuadamente una situación estresante como la toma de citología cervico uterina; es por eso que, la aplicación de la teoría de Mishel lleva a que se identifiquen las primeras percepciones del paciente para realizar un plan de cuidado enfocado en controlar esta situación y luego alcanzar que la persona o familiar afronten y se adapten a la enfermedad. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a incertidumbre | ||
690 | |a diagnóstico | ||
690 | |a citología | ||
690 | |a educación en enfermería | ||
690 | |a atención | ||
690 | |a prevención secundaria | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
690 | |a Medical emergencies. Critical care. Intensive care. First aid | ||
690 | |a RC86-88.9 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Ciencia y Cuidado, Vol 19, Iss 2, Pp 31-39 (2022) | |
787 | 0 | |n https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3219 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1794-9831 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2322-7028 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/9c518f2eb8da4af8a1e12d5dea9be4c9 |z Connect to this object online. |